VIDEO: Consejos para disfrutar los fuegos artificiales del 4 de julio

Son muchas las personas que terminan lesionados por no tener cuidado al momento de encender los explosivos

(ENTRAVISION), - Alrededor de 8 mil estadounidenses terminan en el hospital cada año a causa de accidentes con fuegos artificiales, según la Comisión de Seguridad de Productos al Consumidor.

Se informó que las heridas más comunes son en las manos y en la cabeza.

A continuación te presentamos 10 consejos para evitar terminar en una sala de emergencia:

Nunca permita que los niños jueguen o enciendan los fuegos artificiales.

Evitar la compra de fuegos artificiales que están empaquetados en papel de estraza, porque esto es a menudo una señal de que los fuegos artificiales fueron fabricados para exhibiciones profesionales y que podrían suponer un peligro para los consumidores.

La actividad de los fuegos artificiales deben estar supervisados por un adulto. Las temperaturas de las chispas pueden quemar a una temperatura cerca de 2 mil grados.

Mantener una distancia moderada al encender uno de los explosivos.

Nunca tratar de volver a encender un explosivo que no encendió bien completamente.

Nunca apuntar o tirarle un fuego artificial a una persona.

Tener una cubeta con agua o una manguera en caso de un fuego.

Encender los explosivos de uno en uno y retirarse rápidamente.

Nunca cargar los explosivos en un bolsillo o encenderlos en contenedores de metal o cristal.

Colocar los desechos del explosivo en agua para evitar incendios en la basura.

 

La Asociación Nacional de Protección contra Incendios publicó un video que muestra los peligros de los fuegos artificiales de consumo:



VIDEO: Consejos para disfrutar los fuegos artificiales del 4 de julio

Son muchas las personas que terminan lesionados por no tener cuidado al momento de encender los explosivos