Senado de Brasil decide destituir a Dilma Rousseff

Michel Temer, presidente interino de Brasil desde que Rousseff fue suspendida temporalmente, la reemplazará hasta las elecciones de 2018.

(ENTRAVISION).- Con un voto histórico de 61  a favor y 20 en contra, el Senado de Brasil decidió hoy la destitución de la presidenta Dilma Roussef.

Rousseff es acusada de modificar ilegalmente cuentas y tergiversar el estado de la economía antes de su reelección en 2014 para ocultar un déficit en el presupuesto y seguir financiando programas sociales populares.

[ooyala code="NubHlsNTE6r3clxTiI9grGw4IlFOAohc" player_id="c0650cd11a074588a639af2797e1a6b5" width="640" height="360" auto="true"]

Algunos de sus acusadores, como señaló Rousseff en su propio testimonio, están a su vez acusados o condenados por cargos graves de corrupción.

La votación final llegó después de la comparecencia de Rousseff el lunes en el Senado, cuyo testimonio se prolongó por 14.

POR LA DEMOCRACIA

"No lucho por el poder, lucho por la democracia, por la verdad y la justicia, y por la gente de mi país", dijo la mandataria suspendida, en su defensa ante los 81 senadores que este martes deciden su futuro.

"No he cometido ninguno de los delitos de los que se me acusa", dijo Rousseff. "Sé que seré juzgada, pero mi conciencia está tranquila. No tengo nada que esconder".

"Las pruebas muestran que las acusaciones en mi contra no son reales", dijo Rousseff. "Se juega aquí todo lo que hemos conquistado en los últimos 13 años".

Unos 66 senadores tomaron la palabra durante el procedimiento para interrogarla o pronunciar discursos, en una sesión maratónica que duró toda la noche.

Tras la destitución definitiva de Rouseff,  Michel Temer, quien ocupa la presidencia interina desde que la mandataria fue temporalmente apartada de sus funciones, la reemplazará hasta las elecciones generales de 2018.



Senado de Brasil decide destituir a Dilma Rousseff

Michel Temer, presidente interino de Brasil desde que Rousseff fue suspendida temporalmente, la reemplazará hasta las elecciones de 2018.