Dos mujeres cruzaron miles de kilómetros en busca de seguridad para sus hijos pidiendo asilo en El Paso, Texas
(NOTICIAS YA).- El drama de las familias que huyen de sus lugares de origen por temor a la violencia, aumenta al llegar a los cruces fronterizos. Como ejemplo es el caso de de dos mujeres que cruzaron miles de kilómetros en busca de seguridad para sus hijos pidiendo asilo en El Paso, Texas.
Uno de los pequeños a sus 9 años ya ha sido testigo de la violencia que se vive en el sur de México y que lo dejó a cargo de su madre y sus tres pequeños hermanos.
"Hay condiciones en partes de México especialmente en el sur de México, hay condiciones en el Salvador, Guatemala, Honduras que han creado un ambiente donde la gente no puede vivir", Rubén García, director de Casa Anunciación.
LEE: PUENTE ENTRE MÉXICO Y EE.UU. CASA TEMPORAL DE INMIGRANTES GUATEMALTECOS
Apoyados por organizaciones de ambos lados de la frontera, una madre de familia con sus cuatro hijos y una abuela con su nieta caminaron el puente Paso del Norte hasta llegar a la línea divisoria entre México y Estados Unidos, ahí primero dieron gracias a Dios y después agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, los detuvieron por unos minutos debido a que este tipo de solicitudes están saturadas.
"Si una persona ha viajado millas y millas para presentarse pidiendo asilo llega al puente quiere hacerlo de acuerdo como dice la ley y le dicen que están llenos pues tiene pocas posibilidades no", Cinthia Pompa, del Centro de Derechos Fronterizos ACLU.
LEE: INTERIOR DEL ALBERGUE TEMPORAL EN TORNILLO, TEXAS
Mientras esperaban pacientemente, los niños rompían en llanto al sentir la presión de las autoridades y el miedo de sus madres a ser separados una vez que cruzaran la frontera.
“Pero la realidad es que no tiene que ser así, no hay ninguna ley que indica que las familias tiene que ser separadas, las familias deben de ser unidas no deben de estar detenidas en centros de detención".
Finalmente la orden llegó y las familias pudieron ingresar a los Estados Unidos haciendo cumplir su derecho de presentar su caso ante un juez de migración.
"Eso no quiere decir que van a ganar su caso de asilo, pero tiene el derecho de presentar".
En este caso las familias fueron afortunadas, dos mujeres y cinco niños ya están a salvo y en espera de respuesta a su solicitud de asilo.
Este tipo de situaciones se están viviendo ya a diario en los cruces internacionales. Son cientos de familias las que se acercan a pedir asilo ante el temor de continuar viviendo en sus lugares de origen. Autoridades aseguraron que durante el proceso de asilo los padres y los hijos se mantienen unidos.
Luis Escalera
En otra ocasión, una madre y su hijo, dos menores no acompañados de 16 y cinco años, así como otra mujer embarazada con un hijo arribaron hasta el puente Santa Fe para buscar asilo político tras permanecer varios días en Ciudad Juárez.
Tras esperar cerca de 45 minutos las 6 personas fueron admitidas a los Estados Unidos para iniciar su proceso, dos familias más con 6 menores de edad fueron regresadas a México por falta de espacio.
LEE: GUATEMALTECOS LLEGAN AL PUENTE SANTE FE EN BUSCA DE REFUGIO