La ciudad de California empezó a registrar para votar a los residentes que no son ciudadanos.
(NOTICIAS YA).- (POLÍTICA PARA MI).- La ciudad de San Francisco, California, se prepara para empezar a registrar a sus residentes inmigrantes que no son ciudadanos para que puedan votar en las venideras elecciones de la junta escolar.
La Medida N, que fue aprobada por 54% de los votantes de la ciudad en 2016, permite que personas no ciudadanas, incluyendo a los inmigrantes indocumentados, pueden votar en las elecciones de la junta escolar.
Con la medida, San Francisco se convirtió en la primera ciudad de California que extiende el derecho al voto a sus residentes que no son ciudadanos.
Alerta de alcaldesa evitó el arresto de 850 inmigrantes en California
En el resto del país, Chicago, en Illinois y Cambridge, en Massachussetts, ya permiten votar a sus residentes no ciudadanos en elecciones locales.
Para ser elegible y registrarse a votar en la elección de la Junta Escolar, los no ciudadanos deben ser residentes de San Francisco, tener al menos 18 años de edad el día de las elecciones, y los padres, tutores legales o cuidadores de niños menores de 19 años que también viven en la ciudad.
LOS QUE NO SON ELEGIBLES
No son elegibles aquellos que están encarcelados o en libertad condicional por convicción de un delito grave, o si un tribunal determina actualmente que son mentalmente incompetentes para votar.
Los solicitantes pueden devolver el formulario de inscripción completado al Departamento de Elecciones por correo o en persona.
San Francisco demanda a Donald Trump
Una vez que se procese el registro, el Departamento enviará por correo una Tarjeta de Notificación al Votante al registrante confirmando el registro.
La elección de la Junta de Educación se celebrará el próximo 22 de octubre, 15 días antes de las elecciones de medio término de noviembre.
Sin embargo, algunos creen que los inmigrantes indocumentados aún pueden decidir no votar, debido a las preocupaciones de que las autoridades federales de inmigración obtengan su información en los registros de registro, que son públicos.