Harán estudios sobre pérdida de memoria en adultos mayores en Texas

Si vives en la zona sureste de Texas, puedes participar al comunicarte con el departamento de salud y conocer qué enfermedades se podrían prevenir

(NOTICIAS YA).-  Un nuevo estudio de salud se está llevando a cabo en el condado Nueces para las personas mayores de 65 años. 14,000 hogares podrían recibir una carta para ser parte de un estudio, el cual lleva como misión ayudar a las personas de la tercera edad.

La universidad de Michigan en conjunto con distrito de salud del condado Nueces se encuentran realizando un estudio en nuestra área el cual consiste en aprender cómo funciona el cerebro de una persona al envejecer.

LEE: A mayor sexo mayor habilidad de memoria en las mujeres, estudio

Ruth Longoria , directora del proyecto explicó “la gente ha sido seleccionada al azar. Tenemos 14,000 direcciones aquí en el condado de nueces. En Corpus Christi, en Bishop, Port Aransas, Robstown todo lo que es considerado el condado Nueces y les mandamos una carta no sabemos quién vive ahí, pero les avisamos que uno de nuestro investigadores van a ir a su casa”, dijo.

Luego de recibir esa carta, si la persona mayor de 65 años acepta ser parte del programa, se les realizará diferentes estudios básicos de rutina, además de una evaluación gratuitita de su memoria.

“Pensamos que no hay una buena cuenta de cuantas personas sufren de problemas de memoria, de enfermedades como alzhéimer o la demencia, y queremos tener una cuenta en nuestra área aquí”

La investigación será completamente confidencial y los resultados podrán ser usados por el paciente para sus records médicos. Este estudio seguirá en proceso por los próximos dos años, y si no llega a recibir uno de estos comunicados y quiere participar puede comunicarse con el departamento de salud pública al 361 826 1564

 



Harán estudios sobre pérdida de memoria en adultos mayores en Texas

Si vives en la zona sureste de Texas, puedes participar al comunicarte con el departamento de salud y conocer qué enfermedades se podrían prevenir