
Es un reflejo de la crisis de contaminación de océanos
(NOTICIAS YA).-Una botella de plástico de al menos 47 años de antigüedad fue encontrada en una costa; la marca e impresión en ella era aún completamente legible, resaltando la terrible situación de la contaminación con plásticos en los océanos.
En las playas de Somerset, en Inglaterra, un miembro de la guardia costera encontró un objeto que, al inspeccionarlo más de cerca, resultó ser una botella de plástico donde, décadas atrás, había jabón para lavar platos.
VIDEO: Juran dejar de usar plástico tras desgarrador video de ballena
Lo impresionantes es que, analizando el diseño y el precio que se anunciaba, era fácil determinar que la botella tenía al menos 47 años, o más, rondando el océano antes de llegar a la costa y ser encontrado de nuevo, en casi impecable y perfecto estado.
"La botella lleva años flotando en el mar y aun así está como nueva" digo el organismo de la guardia costera.
"Estábamos impresionados por la cantidad de basura que encontramos en el mar" escribió el organismo Burnham Coastguard, la guardia costera, en una publicación de Facebook. "Es impresionante cuánto tiempo puede sobrevivir la porquería (en el mar) y dañar el ambiente".
De acuerdo a The Guardian, la manera en la que la botella anuncia su precio, un formato utilizado antes de adoptar un formato decimal, el cual fue instaurado en el país en febrero de 1971, indica que el producto tenía al menos 47 años de antigüedad.
VIDEO: Ballena hallada muerta habría tragado 17 libras de plástico
Es decir, casi 50 años desde que llegó al océano y no se había desintegrado.
La botella es de un producto llamado Fairy Liquid, un jabón que se usa en la cocina y que adquirió tanta popularidad que es ahora la marca más utilizada en esta clase de productos.
Algunos tipos de plástico pueden tomar casi 500 años para desintegrarse. Tan solo en el Reino Unido se producen 170 millones de toneladas de desechos cada año, y gran parte de ello lo abarcan productos y empaques de plástico.
LEE: Pescadores de Clearwater salvan a tortuga en peligro de morir
De todo el plástico que se produce, solo una tercera parte se recicla.
Además de acabar con la vida marina y con la belleza de los océanos, los plásticos están siendo comidos por los animales y pequeñas cantidades de ellos termina dentro de las personas que se alimentan de pescado.
No es ninguna novedad que la contaminación en los océanos, así como la destrucción del ambiente y aumento de la temperatura del planeta, está alcanzando niveles críticos que, dicen expertos, de no corregirla ahora, estaremos enfrentando una inminente destrucción en tan solo unas décadas más.