
Deja de ir a la sala de emergencias por todo, señala el pediatra.
(NOTICIAS YA).-Cuando te conviertes en padre no hay nadie mejor que los médicos para decirle qué hacer. De eso no hay duda, pero ¿quién te dice lo que deberías dejar de hacer?
Los bebés no vienen con un instructivo y los padres deben de descubrir muchas cosas por su cuenta, pues las fuentes cercanas (suegra, mamá, tías, vecinas, amigas) podrían no tener la mejor información, ni la más actualizada.
LEE: Al convertirte en padre dormirás 700 horas menos en el primer año
Bill Bush, M.D., pediatra en jefe del Hospital de Niños Helen DeVos en Grand Rapids, Michigan, reveló en entrevista con el sitio web Parents, la verdad sobre las cosas que los médicos recomiendan dejar de hacer con tu hijo desde ya:
- Deja acudir primero al Dr. Google. Si bien es cierto que la Academia Americana de Pediatría y demás autoridades de salud pueden tener información útil, aún es imposible diagnosticar a través de Internet.
- Deja de ir a la sala de emergencias por todo. Una instalación de atención urgente o la oficina del pediatra al día siguiente pueden ser mejores opciones.
- Deja de solicitar antibióticos. "Hay ocasiones en que es absolutamente apropiado administrar el antibiótico cuando tienen una infección bacteriana, pero para la mayoría de los pacientes que vemos con enfermedades virales, no lo es", dice.
- Deja de rechazar las vacunas y exigir programas alternativos de vacunas. Está comprobado que previenen muchas enfermedades mortales. El problema con retrasar las vacunas, especialmente con los bebés, es que no están protegidos durante más tiempo y "arriesgas a más niños", dice el médico.
- Deja de permitir tiempo ilimitado frente a las pantallas. El Dr. Bush dice que debe asegurarse de que sus hijos jueguen al aire libre para hacer ejercicio y que tengan una interacción cara a cara para el desarrollo social.
- Deja de culpar al aire del exterior por el resfriado de tu hijo. El niño no va a resfriarse yendo sin chaqueta 10 segundos hasta el auto, pero es un mito que no morirá. "Las enfermedades virales, como los resfriados, provienen de la propagación de gérmenes: los niños tocan todo y luego se tocan los ojos, la nariz y la boca", dice el Dr. Bush.
- Deja de saltarte las visitas al pediatra. "Si cambiamos de la prestación de atención médica a la atención de bienestar, podemos hacer un mejor trabajo para prevenir o controlar ciertas enfermedades", dice.
- Deja de usar Q-tips para limpiar los oídos de tu hijo. Solo estás empujando la cera hacia los oídos. En su lugar deja que entre agua la hora del baño, ya que la humedad ayuda a que la cera se disuelva.
- Deja de asustarte por la temperatura de tu hijo. Puede ser alarmante cuando tiene fiebre, pero una vez que está fuera de la etapa de recién nacido, es algo más que informar al médico, señala.