VIDEO: 12 costumbres de Fin de Año y Año Nuevo que no pueden faltar

Muchas de estas costumbres nacieron en países hispanos

(NOTICIAS YA).- Año tras año miles de personas se preparan para despedir el año junto a sus familias y simbólicamente realizan rituales con la intención de atraer la buena suerte, el amor o cualquier otra cosa a la que le ponen fe para obtenerla.

LEE: Diez consejos básicos para lograr tus propósitos de año nuevo

A continuación encontrarás varias de esas costumbres y para qué son utilizadas así que toma nota:

1. Las 12 uvas de la buena suerte:

Las personas toman las 12 uvas al son de las 12 campanadas que el reloj realiza al marcar la medianoche, el fin de esta costumbre es atraer suerte para los próximos 12 meses que tiene el año.

2. Vestir ropa interior color rojo, amarillo o verde

Muchos de los países latinos tienen la costumbre de vestir con ropa interior de color rojo, amarillo o verde. Los que visten con color rojo buscan amor, los del color amarillo el dinero y los del color verde buscan salud para el año que está por llegar.

Muchas de estas costumbres son originadas en países latinos.

3. Besar a alguien después de medianoche

En Estados Unidos y otros países latinos, lo primero que se tiene que hacer después de celebrar la entrada del nuevo año es elegir a una persona y besarla con el fin de atraer el amor para el nuevo año. La leyenda dice que el que no besa a alguna persona le esperan 365 días de soledad en el mejor de los casos.

4. Quemar “lo malo” del Año Viejo

Esta tradición realmente las realizan las abuelas la mayor parte de las veces y es muy popular en regiones como México, Perú o Venezuela. El procedimiento es crear un muñeco hecho de trapos viejos y rellenarlo con explosivos para luego prenderle fuego y simbolizar la quema de las cosas malas.

LEE: Platillos tradicionales de Año Nuevo alrededor del mundo

5. Llenar de dinero los zapatos y los bolsillos o beber una copa de champán con prendas de oro dentro de ella. 

Esta costumbre asegura la fortuna y la permanencia del patrimonio.

6. Comer o regalar lentejas

Hay muchos países que utilizan como tradición cenar un plato de lentejas para despedir el año y de esta manera darle la bienvenida a un año cargado de abundancia y riqueza. Mientras más lentejas se coman más éxito tendrán las personas.

7. Colcar un billete en la cartera

Dicen que si guradamos un billete y no lo gastamos en todo el año, esto hará que la cartera nunca esté vacía.

8. Salir con la maleta

Justo a la media noche sales con la maleta y te paseas un ratito para que no falten viajes en el nuevo año.

9. Vaso u olla llena de agua

A la medianoche se lanza el agua hacia la calle para expulsar las lágrimas, penas y negatividad.

10. Barrer o trapear la casa

Si barres la casa que sea desde la puerta hacia la calle. Si trapeas la casa, luego lanzas el agua hacia la calle. Ambas son para espulsar las malas energías y la negatividad.

11. Vestir de blanco 

Tradición que realizan en Brasil y es para atraer buenas energías y paz.

12. Sentarse y levantarse

Para los que quieren casarse, deben sentarse y levantarse según las 12 campanadas a la media noche.

 



VIDEO: 12 costumbres de Fin de Año y Año Nuevo que no pueden faltar

Muchas de estas costumbres nacieron en países hispanos