
La «dieta de salud planetaria» puede prevenir hasta 11.6 millones de muertes prematuras sin dañar el planeta
(NOTICIAS YA).- Un equipo internacional de científicos ha desarrollado una dieta que asegura que puede mejorar la salud y garantizar la producción sostenible de alimentos para reducir el daño al planeta.
La “dieta de salud planetaria” se basa en reducir a la mitad el consumo de carnes rojas y azúcar y aumentar la ingesta de frutas, verduras y nueces.
Esta puede prevenir hasta 11.6 millones de muertes prematuras sin dañar el planeta, dice el informe publicado este miércoles en la revista médica The Lancet.
Los autores advierten que se necesita un cambio global en la dieta y la producción de alimentos, ya que 3 mil millones de personas en todo el mundo están desnutridas, y la producción de alimentos está sobrepasando los objetivos ambientales, impulsando el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y contaminación.
Se prevé que la población mundial alcance los 10 mil millones de personas en 2050; ese crecimiento, aunado a nuestros hábitos actuales de alimentación y producción de alimentos, “aumentarán los riesgos para las personas y el planeta”, según los autores.
LEE: La dieta para perros que puede dañar el corazón y tornarse mortal
El informe sugiere cinco estrategias para garantizar que las personas puedan cambiar sus dietas y no dañen al planeta al hacerlo: incentivar a comer de manera más saludable, cambiar la producción mundial hacia cultivos variados, intensificar la agricultura de manera sostenible, imponer políticas más estrictas sobre los océanos y las tierras y reducir desechos alimentarios.
Para permitir una población global saludable, el equipo de científicos creó una dieta de referencia global, que llaman la “dieta de salud planetaria”, que es un plan de alimentación diario ideal para personas mayores de dos años, que creen que ayudará a reducir las enfermedades crónicas así como la degradación ambiental.
Los expertos reconocen la dificultad de la tarea, que requerirá “sustanciales” cambios en la dieta a nivel global, y que el consumo de alimentos como la carne roja y el azúcar disminuya en más del 50%. A su vez, el consumo de nueces, frutas, verduras y legumbres debe aumentar más de dos veces, señala el informe.
LEE: Dieta vs. Ejercicio, ¿qué es más efectivo para bajar de peso?
La dieta aconseja que las personas consuman 2 mil 500 calorías por día, que es un poco más de lo que las personas comen hoy, dijo el doctor Walter Willett, autor principal del artículo y profesor de Epidemiología y Nutrición en la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard.
Las personas deben comer una “variedad de alimentos de origen vegetal, bajas cantidades de alimentos de origen animal, grasas insaturadas en lugar de grasas saturadas, y pocos granos refinados, alimentos altamente procesados y azúcares agregados”, dijo.
Si se adoptara la nueva dieta a nivel mundial, se podrían evitar entre 10.9 y 11.6 millones de muertes prematuras cada año, lo que equivale a entre un 19% y un 23.6% de las muertes de adultos.
LEE: 15 razones por las que estas subiendo de peso aunque hagas dieta
En general, asegurar una población y un planeta sanos requiere la combinación de todas las estrategias, concluye el informe: importantes cambios en la dieta, mejora en la producción de alimentos y cambios tecnológicos, así como una reducción del desperdicio de alimentos.
“Se trata de cambio de comportamiento. Se trata de tecnologías. Se trata de políticas. Se trata de regulaciones. Pero sabemos cómo hacerlo”, consideró Johan Rockström, profesor de ciencias ambientales en el Centro de Resiliencia de Estocolmo.
*Con información de CNN