Con teléfonos reciclados harán las medallas olímpicas de Tokio

El comité olímpico internacional y los organizadores de los próximos juegos en Japón anunciaron cómo serán preseas para los atletas

(NOTICIAS YA).-  Las medallas que ganen os atletas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 serán de material reciclado obtenido de basura de teléfonos y tabletas que contienen oro, plata, cobre y plásticos que pueden ser reutilizados en las preseas olímpicas.

El comité organizador reveló que consiguieron 47 mil 488 toneladas de desechos electrónicos que fueron procesados. Fueron aproximadamente 5 millones de celulares y tabletas en desuso quedos cadenas de tiendas de conveniencia lograron acumular. En total se logró acumular 2 mil 700 kilogramos de bronce, 30 mil 300 kilogramos de oro y 4 mil 100 kilogramos de plata. En promedio fue más del 85% de los metales para elaborar las medallas, el resto será de metales no reciclados.

LEE: Pasaron 68 años para que madre e hijos se pudieran abrazar

Los centros de acopio en Japón continuarán abiertos hasta marzo aunque se prevé que no aumentará significativamente la cantidad de metal reciclado.

VIDEO: La petición de Paulina y Andrea para llegar a Tokio 2020

El comité se ha comprometido a empezar la manufactura de las medallas en abril y tenerlas listas para que se puedan entregar el 24 de julio al 9 de agosto durante los juegos olímpicos de Tokio en 2020.

LEE: Cinco disciplinas que podríamos ver en las Olimpiadas de Tokio 2020



Con teléfonos reciclados harán las medallas olímpicas de Tokio

El comité olímpico internacional y los organizadores de los próximos juegos en Japón anunciaron cómo serán preseas para los atletas