
El primer mes de embarazo es más que significativo, aseguran los médicos.
(NOTICIAS YA).-Tomar vitaminas prenatales desde que inicia el embarazo se asocia con un menor riesgo de autismo, dice un nuevo estudio publicado este miércoles en la revista médica JAMA Psychiatry.
Los investigadores encontraron que tomar vitaminas prenatales en forma temprana es más que significativo.
Los resultados revelaron que, el uso de este tratamiento se asocia con un menor riesgo de desarrollar autismo en niños con alto riesgo de padecer el trastorno.
LEE: No vacunó a sus hijos por temor al autismo y contrajeron sarampión
Para el estudio se analizó a 241 niños cuyos hermanos mayores tenían un diagnóstico de autismo y que, por lo tanto, tenían un mayor riesgo de ser diagnosticados con el trastorno.
También evaluaron el desarrollo de los niños desde los 6 meses hasta los 3 años de edad y consultaron con las madres acerca del uso de vitaminas prenatales.
Citando a CNN, estos fueron los resultados del estudio:
- Aproximadamente 1 de cada 4 niños inscritos en el estudio fueron diagnosticados con un trastorno del espectro autista, similar a la tasa de 1 en 5 para los hermanos menores de niños con autismo informados en estudios anteriores.
- De los niños cuyas madres tomaron vitaminas prenatales en el primer mes del embarazo, 14.1% desarrollaron autismo, en comparación con 32.7% en niños cuyas madres no lo hicieron.
El trastorno del espectro autista es una discapacidad del desarrollo que resulta en cambios sociales y de comportamiento, incluida la comunicación.
LEE: Niños se infectaron en un viaje y se desató la crisis de sarampión en NY
Estos fueron otros hallazgos importantes:
- La reducción en el riesgo de desarrollar autismo también pareció ser mayor para los niños cuyas madres tomaron dosis mayores de ácido fólico y hierro durante el embarazo, lo que sugiere que podría haber al menos un efecto de dosis parcial.
- Las vitaminas prenatales con mayores concentraciones de ácido fólico y hierro parecían funcionar mejor para prevenir el autismo en niños en riesgo.
- El tratamiento prenatal también se asoció con síntomas menos graves y puntuaciones cognitivas más altas en niños que finalmente fueron diagnosticados con autismo.
- El ácido fólico, un suplemento que se encuentra en la mayoría de las vitaminas prenatales, puede proteger contra los trastornos del desarrollo como el autismo.
El Dr. Pankhuree Vandana, psiquiatra infantil y director médico del Centro de Autismo en el Hospital Nacional de Niños, quien no participó en la investigación explica que, los niños cuyos hermanos tienen trastorno del espectro autista también corren un mayor riesgo de padecer enfermedades como retraso del desarrollo, déficit de atención y discapacidad intelectual.
LEE: Es antivacunas y fue atacada en redes cuando su bebé contrajo tosferina
Además, señala que en los últimos años, las mujeres embarazadas han seguido tomando vitaminas prenatales en tasas similares o más altas, y sin embargo, la incidencia de autismo ha seguido aumentando.
La incidencia de autismo ha seguido aumentando y este es un recordatorio de que las vitaminas prenatales y los nutrientes que proporcionan son uno de los muchos factores que pueden influir potencialmente en el desarrollo del autismo, agregó el especialista.
Debido a la seguridad, el bajo costo y los beneficios de las vitaminas prenatales, Vandana alienta a las futuras mamás a tomarlas lo antes posible.