Esta medida tendría más impacto que reciclar, usar focos ahorradores o llevar una dieta vegetariana
(NOTICIAS YA).- Para cuidar el planeta, los expertos nos recomiendan consumir menos plásticos, recurrir a energías renovables y… ¿tener menos hijos?
Un polémico estudio de 2017 vuelve a ser tendencia en redes sociales. Se trata de un análisis publicado en Environmental Research Letters que asegura que tener un hijo menos es el mayor impacto que una persona o familia puede lograr en cuanto a combatir el cambio climático se refiere.
LEE: La dieta que podría salvar tu salud y al planeta
Para reducir nuestras emisiones de carbono, a la propuesta le siguen medidas como vender tu auto, evitar traslados muy largos en avión y llevar una dieta vegetariana.
Estas prácticas, incluyendo la de tener menos hijos, son más exitosas para reducir emisiones contaminantes que reciclar, utilizar focos ahorradores o secar la ropa al aire, pero no suelen ser recomendadas por los expertos tan ampliamente, asegura The Guardian.
“Sabemos que estas son elecciones profundamente personales. Pero no podemos ignorar el efecto que tiene nuestro estilo de vida en el clima”, dijo al respecto Kimberly Nicholas, parte de los investigadores responsables del citado estudio.
“Es nuestro trabajo como científicos reportar los datos honestamente. Estamos obligados a confrontar el hecho de que los niveles actuales de emisiones son muy malos para el planeta y para la sociedad”, añadió.
LEE: Los océanos cambiarán de color antes de que acabe este siglo
Como referencia, tener un hijo menos equivale a una reducción de 58 toneladas de dióxido de carbono por cada año de la vida de un padre o madre, según el estudio.
La sobrepoblación ha sido mencionada en el debate referente al cambio climático, mientras que algunos expertos destacan que una persona en Estados Unidos genera 40 veces más emisiones que alguien en Bangladesh, por ejemplo, lo que significa que el consumo también sería un factor importante.
LEE: Aceite de oliva, otra víctima del cambio climático
“No se trata de sacrificar. Es intentar encontrar formas de tener una buena vida de una manera que deje una buena atmósfera para el planeta”, consideró Nicholas, quien continúa exhortando a llevar a cabo aquellas medidas de menor impacto, como el reciclaje.
“Todas esas cosas son buenas. Pero son más un principio que un fin. Ciertamente no son suficientes para sobrellevar el reto climático al que nos enfrentamos”, expresó.