Curiosidades sobre la celebración de Pascua que tal vez no conocías

Madre e hija celebran la pascua
Getty Images

¿Por qué existe la tradición de los cascarones de huevo pintados?

(NOTICIAS YA).-La Pascua es una de las celebraciones con mayor significado para la religión católica y aunque la celebres cada año, hay algunas curiosidades de esta fecha que tal vez no conocías.

Esta fecha de celebración de la Semana Santa, varía entre el 22 de marzo y el 25 de abril de cada año, porque se realiza el domingo siguiente a la primera luna llena de la primavera, según información del portal Vida Positiva.

Pero, ¿sabes que quiere decir la palabra Pascua? o ¿por qué la tradición de los cascarones de huevo pintados? Para que te unas al festejo conociendo el sentido real de la Pascua, te dejamos algunos datos curiosos de esta celebración:

• Domingo de Pascua. Es también conocido como "domingo de Resurrección." Por haber ocurrido la resurrección de Cristo durante la Pascua judía, los católicos celebran en la misma fecha.

• La palabra Pascua proviene del latín eclesiástico “pascha” que, a su vez, deriva del hebreo Phase, que significa “paso“ o “tránsito” aludiendo así al “el Paso del Señor”.

• A la palabra Pascha, luego se le sumó la letra “u” por analogía de la palabra latina “pascua”, vinculado con el hecho de que en esta fecha se solía comer una cabeza de oveja comprada a los pastores, publicó La Crónica.

• Los huevos de Pascua, una de las costumbres populares en Semana Santa. Para las antiguas civilizaciones estos huevos simbolizaban el nacimiento y la fertilidad. Como en Roma, donde se creía que con un huevo se podía conocer el sexo del niño y las mujeres embarazadas cargaban uno.

• Pintar huevos. Inició cuando los reyes ingleses en el Medioevo colocaron dispersos cientos de decorados, huevos de pan y de oro a lo largo de la casa real para Pascua.

• En Grecia, el festejo de la Pascua no está completo si no se chocan entre sí los coloridos huevos, tal y como se hace con las copas al brindar.

• El huevo de Pascua más grande del mundo es argentino. En 2015, varias chocolaterías se unieron para elaborarlo; pesó 8.000 kilos y alcanzó los 8,5 metros de alto y 6 de diámetro.

¡Felices pascuas!

 

 



Curiosidades sobre la celebración de Pascua que tal vez no conocías

¿Por qué existe la tradición de los cascarones de huevo pintados?