El motor de búsqueda Ecosia.org se compromete a plantar un árbol por cada 40 o 50 búsquedas en su plataforma
(NOTICIAS YA).- Una serie de incendios forestales afectan actualmente la región del Amazonas en Sudamérica, causando destrucción a niveles nunca antes vistos y poniendo en riesgo a “los pulmones del mundo”.
VIDEO: Selva del Amazonas se está incendiando “a velocidad récord”
La Amazonia genera el 20% del oxígeno en la atmósfera terrestre y una compañía digital está intentando hacer todo lo posible para reponer los árboles que se están perdiendo debido a las llamas.
De acuerdo con el sitio especializado Digital Trends, el portal Ecosia.org planta un árbol por cada 40 o 50 búsquedas realizadas en su plataforma, y cada semana se realizan 71 millones de búsquedas.
Desde su inicio en 2009, Ecosia ha plantado 65 millones de árboles en todo el mundo y no solo planea seguir haciéndolo, sino que sus esfuerzos ahora serán dirigidos a plantar un millón de árboles en la Amazonia para compensar por los que se han perdido recientemente.
“Cualquier tipo de ayuda es necesaria en estas áreas de Brasil”, dijo Christian Kroll, director ejecutivo de Ecosia, a Digital Trends.
LEE: Esto es lo que puedes hacer para ayudar al Amazonas
La publicación destaca que Ecosia, que ha registrado un aumento en el número de descargas en los últimos días gracias a su activismo ecológico, es una alternativa a Google más segura y que cuida la privacidad de sus usuarios y su información.
Este año se ha registrado un aumento de más del 80% de incendios forestales en Brasil, en comparación con el año anterior. No está claro si serían resultado del aumento en las temperaturas, la deforestación o si fueron causados intencionalmente por los agricultores para explotar la tierra para el ganado.
LEE: Ambientalistas culpan a granjeros de provocar incendios en el Amazonas
Aunque se estima que los daños abarcan más de un millón de millas cuadradas, los incendios podrían tener un efecto positivo, el de llamar la atención hacia la selva brasileña.
“Uno podría decir que es un problema local de Brasil, pero hay ecosistemas tan importantes para el mundo que deben importarle a todos los humanos, y el Amazonas es uno de ellos”, consideró Kroll.