
Que no te intimiden: te decimos cuáles son los derechos que tienes antes, durante y después de emitir tu voto en las próximas elecciones
(NOTICIAS YA).- El periodo electoral está cada vez más cerca, y el voto latino tendrá más importancia que nunca.
El voto hispano en las próximas elecciones será decisivo, poderoso e histórico, ya que los latinos por primera vez conformarán la principal minoría racial o étnica entre los votantes, equivalente al 13% del electorado, según datos de Pew Research.
LEE: Hoy se celebra día nacional de registro de votantes
Por ello, es importante que sepas cuáles son los derechos que te otorga la ley a ti como votante y a quién puedes recurrir en caso de que tus derechos electorales sean violentados.
A través de una publicación en su sitio oficial, la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO, por sus siglas en inglés), responde una de las preguntas más frecuentes acerca del proceso electoral, y quizá una de las más importantes.
LEE: Latinas tienen más partos prematuros desde elección de Trump
Como elector, ¿a qué tengo derecho?
A poder enviar tu boleta si te registraste a votar antes del plazo, a emitir tu boleta si te formaste en línea antes de que cierren las casillas, a emitir una boleta provisional si tu nombre no está en los registros, a emitir un voto secreto y sin intimidación, a recibir una nueva boleta si cometiste un error.
También tienes derecho a recibir asistencia para emitir tu boleta, a hacer preguntas sobre el proceso electoral y observarlo, así como a reportar cualquier actividad ilegal a las autoridades.
VIDEO: Mexicanos cruzan hasta ríos para que sus votos cuenten
Asimismo, y dependiendo de si hay suficientes residentes en la zona que soliciten traducción o asistencia de idiomas, puedes pedir materiales electorales en otro idioma o recibir asistencia en tu idioma por parte de un trabajador electoral bilingüe.
Cualquier problema en el proceso electoral puede ser reportado a la línea nacional bilingüe 1-888-839-8682 (1-888-VE-Y-VOTA), donde también se proporciona información sobre asistencia de idioma en tu estado, un derecho protegido por la sección 2 de la Ley de Derecho al Voto (Voting Rights Act; VRA).
*Con información del sitio oficial de NALEO