El futuro de la presidencia en EE.UU. podría estar en manos de latinos

Adobe Stock

(NOTICIAS YA).- En medio de la impugnación contra Trump y las cada vez más cercanas elecciones presidenciales 2020, el voto de los latinos podría tener más peso del que muchos piensan y tiene el potencial de cambiar el rumbo al que se dirige Estados Unidos.  Si consideramos los números, al menos 32 millones de latinos […]

(NOTICIAS YA).- En medio de la impugnación contra Trump y las cada vez más cercanas elecciones presidenciales 2020, el voto de los latinos podría tener más peso del que muchos piensan y tiene el potencial de cambiar el rumbo al que se dirige Estados Unidos. 

Si consideramos los números, al menos 32 millones de latinos están registrados para votar en las elecciones del próximo año. Esto los convierte en el grupo étnico votante más grande de todo el país. 

La fuerza en esta cifra nos indica que podría ser justamente el voto latino el que decida si Donald Trump se queda con la presidencia de EE.UU. o si ésta irá a uno de los tantos candidatos demócratas. 

Es por eso que es tan importante que el partido demócrata tome en cuenta a los votantes latinos y hagan todo lo posible por conseguir su voto, si es que tienen la esperanza de derrotar a Trump. 

Para los demócratas es crítico que se sostengan del voto latino, y para los republicanos que ganen apoyo entre estos votantes”, expresó el director del Centro para Política y Asuntos Públicos de la Universidad Franklin & Marshall; G. Terry Madonna a VOA.

Hasta el momento el 73% de los latinos votantes en EE.UU. han expresado que planean votar o creen que van a votar por quien sea que resulte ser el nominado presidencial del partido demócrata para el 2020; de acuerdo con un estudio realizado por Univisión. 

Según los expertos políticos, las áreas con mayor concentración de votantes latinos son las primeras que deben ser ganadas por los candidatos. Estas incluyen ciudades a lo largo de la frontera de México con EE.UU., el Condado de Orange en Florida; y Las Vegas en Nevada

Otra de las zonas que han visto un incremento de latinos en los últimos años, es el Este de Pennsylvania; en donde esta población ha aumentado en un 28% en los últimos 10 años. A pesar de que este estado votó por Trump en lugar de Hillary Clinton en 2016. 

A pesar de que entre muchos latinos existe la narrativa que señala al presidente estadounidense como racista y el responsable de las deportaciones extremas; alrededor del 30% de los votantes con ascendencia hispana eligieron a Trump en 2016. 

Es por eso que es importante que los latinos estén conscientes del verdadero poder que pueden ejercer en las próximos elecciones y se aseguren de hacer que su voz sea escuchada.  



El futuro de la presidencia en EE.UU. podría estar en manos de latinos