Tailandia ha tenido hasta ahora 1.045 casos confirmados de coronavirus y cuatro muertes.
(NOTICIAS YA).-Más de 1,000 elefantes tailandeses se enfrentan al hambre mientras el turismo colapsa por la pandemia de coronavirus.
LEE: 3 meses de cerveza gratis a quien adopte un perro durante esta pandemia
Una ausencia casi total de visitantes significa que muchos cuidadores estén luchando para pagar alimentos para los 4.000 elefantes cautivos de Tailandia, lamentaron conservacionistas según información de la BBC.
Los animales pueden comer hasta 200 kg (440 lb) al día.
"Si no hay apoyo para mantenerlos a salvo, estos elefantes, algunos de los cuales están embarazadas, morirán de hambre o podrán salir a la calle a mendigar", dijo en entrevista con el medio de noticias, el fundador de la Fundación Save Elephant, Lek Chailert.
En el peor de los escenarios, algunos elefantes pueden ser vendidos a zoológicos o pueden ser devueltos al negocio de tala ilícita, que prohibió oficialmente el uso de elefantes en 1989", teme Chailert.
Tailandia ha tenido hasta ahora 1.045 casos confirmados de coronavirus y cuatro muertes.
"La gente aquí no tiene mucho, pero están haciendo lo necesario para mantener vivos a los elefantes por ahora", dijo Kerri McCrae, quien administra el Santuario de Elefantes Kindred Spirit.
LEE: ¿Quién tiene más riesgo de morir por coronavirus? No solo los ancianos
El gobierno tailandés anunció el pasado miércoles que prohibiría que la mayoría de los ciudadanos extranjeros ingresen al país como parte de las medidas diseñadas para combatir la propagación del COVID-19.
En el norte de Tailandia, Anchalee Kalampichit, la propietaria del campamento de elefantes Maesa en Chiang Mai, cerró su parque el pasado lunes después de que la cantidad de turistas cayera de "cientos" cada día a menos de 20, dijo a CNN.
Kalampichit dijo que aprovecharía la oportunidad para renovar el parque y dejar que los 78 elefantes en el lugar deambulen libremente por primera vez.
LEE: Mujer visita supermercado dentro de una burbuja gigante y se hace viral
Cuando se vuelva a abrir en el futuro, dijo, el parque se centraría en "educar" a los turistas sobre los elefantes, y ya no los obligaría a transportar turistas o realizar trucos.
Tras la presión de los críticos que dicen que el turismo de vida silvestre es cruel, Kalampichit dijo que ya había decidido hacer un cambio el año pasado para permitir que los elefantes vivan vidas más felices y que haya visitado santuarios de elefantes con su personal para aprender sobre ellos.
Ella dijo que la pandemia la obligó a cerrar y a acelerar su decisión.
Video relacionado