(NOTICIAS YA).- .- Cerca de 10 agencias de la costa central se han unido para la creación de un fondo para los inmigrantes que no tienen documentos y que han sido afectados por el coronavirus porque se han quedado sin trabajo. Estas agencias observaron la necesidad y crearon Undocufund Monterey Bay para ayudar a los […]
(NOTICIAS YA).- .- Cerca de 10 agencias de la costa central se han unido para la creación de un fondo para los inmigrantes que no tienen documentos y que han sido afectados por el coronavirus porque se han quedado sin trabajo.
Estas agencias observaron la necesidad y crearon Undocufund Monterey Bay para ayudar a los inmigrantes en los condados de Monterey y Santa Cruz.
Según María Cárdenas de Santa Cruz Ventures están observando que mucha gente se ha quedado sin trabajo y la gente que no tiene documentos no califica para beneficio de desempleo. La idea es ayudar a esa gente necesitada para que puedan sobrepasar los obstáculos.
Las agencias participantes son Santa Cruz Community Ventures , Fundación comunitaria del Condado de Monterey, Caridades Católicas, Junta de Acción Comunitaria el condado de Santa Cruz, Asistencia estudiantil y prevención del Valle de Pájaro, Salud para la Gente, Servicios Monarca y Puentes de la comunidad.
Las personas podrán llamar a cada una de las agencias quienes se encargarán de hacer un diagnóstico de las necesidades y adjudicar la cantidad adecuada para familias. Puede ser de 100 a 500 dólares.
Los inmigrantes sin documentos deben demostrar que necesitan la ayuda porque la pandemia los ha dejado sin trabajo.
Aunque la máxima cantidad pueden ser 500 dólares. La idea es que se recolecten más donaciones con el fin de poder ayudar a más personas.