7 estados darán $300 de desempleo ofrecidos por Trump

MGN

El plan de Trump de ofrecer un aumento reducido en beneficios de desempleo ha encontrado poca tracción entre los estados.

(POLÍTICA YA). – De 17 estados que han aceptado hasta ahora las subvenciones federales para entregar a sus residentes $300 por semana de beneficios adicionales de desempleo que decretó el presidente Donald Trump, siete ya recibieron la aprobación para desembolsar el dinero.

TRUMP ORDENA BENEFICIO DE DESEMPLEO REDUCIDO A $400 Y PONE CONDICIONES

Arizona, Iowa, Luisiana, Nuevo México, Colorado, Missouri y Utah fueron los primeros estados en recibir la aprobación de los fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para enviar los beneficios de desempleo ampliados, según informó la agencia.

Sin embargo, algunos dijeron que podrían pasar semanas antes de que puedan entregar el dinero a los trabajadores desempleados.

Nuevo México fue el primer estado en solicitar la ayuda la semana pasada y uno de los primeros en ser anunciado como receptor por FEMA.

Sin embargo, Bill McCamley, secretario del Departamento de Soluciones para la Fuerza Laboral del estado, dijo que no está claro cuándo comenzará a salir el dinero, en gran parte porque el estado necesita reprogramar los sistemas de distribución de beneficios para que funcione.

“La gente necesita ayuda y la necesita ahora mismo”, dijo McCamley a la agencia de noticias Prensa Asociada (AP). "Estos dólares son muy importantes, no solo para los reclamantes, sino porque los reclamantes devuelven ese dinero, a veces de inmediato para pagar el alquiler, el cuidado de niños y los servicios públicos".

LOS QUE ESPERAN Y LOS QUE NO

Otros 11 estarían esperando la autorización, según un conteo de AP, que concluyó en que 18 estados han dicho que aceptarán las subvenciones federales que les permitirán aumentar los cheques de desempleo en $300.

CASA BLANCA BUSCA CORTAR AUMENTO AL BENEFICIO DE DESEMPLEO A $300

El recuento de AP muestra que 30 estados han dicho que todavía están evaluando la oferta o no han dicho si planean aceptar los beneficios reducidos del presidente.

Dos han dicho que no.

ELECCIÓN

Los estados pueden elegir si desean participar y deben presentar una solicitud a FEMA antes del 10 de septiembre si quieren el dinero.

Según la orden que firmó Trump hace dos semanas, los estados también pueden usar sus propios fondos para proporcionar otros $100 por semana para un pago complementario total de $400, aunque muchos enfrentan escasez de efectivo.

Gobernadores de estados como Nueva York y Nueva Jersey han indicado que es poco probable que financien los $100 adicionales. Los funcionarios laborales en Utah y Nuevo México dijeron que no los pagarán.

la mayoría de los estados que han dicho que aceptan la oferta de Trump han elegido la versión de 300 dólares. Algunos no han decidido qué plan tomar. En Carolina del Norte, por ejemplo, el gobernador demócrata Roy Cooper ha impulsado el plan de $400, pero los legisladores republicanos no se han comprometido a aportar una parte del dinero estatal para eso.

La gobernadora republicana de Mississippi, Tate Reeves, rechazó el acuerdo por completo, diciendo que es demasiado caro.

 



7 estados darán $300 de desempleo ofrecidos por Trump

El plan de Trump de ofrecer un aumento reducido en beneficios de desempleo ha encontrado poca tracción entre los estados.