El organismo rechazó considerar las demandas que cuestionaban los procesos electorales en Pensilvania y Wisconsin
(NOTICIAS YA).- La Corte Suprema rechazó este lunes dar prioridad a los intentos del presidente Trump y su equipo de revertir el resultado de las pasadas elecciones por medio del tribunal.
De acuerdo con CNBC, la medida prácticamente acaba con las posibilidades para el equipo de Donald Trump de “corregir” su derrota ante Joe Biden el pasado noviembre.
El Tribunal Supremo emitió una orden este lunes por la mañana en la que niega considerar de forma expedita las demandas interpuestas por la campaña de Trump que cuestionaban los procesos electorales en Pensilvania y Wisconsin.
Según el conteo del abogado electoral Marc Elias, Trump y sus aliados han perdido hasta el momento más de 60 demandas similares.
LEE: Trump revela que no asistirá a toma de posesión de Biden
La acción de la Corte Suprema era de esperarse, destaca CNBC. Como se acostumbra, no estuvo acompañada de una explicación u opinión; tampoco se informó que alguno de los jueces haya estado en desacuerdo.
Incluso, resalta el citado medio, desde antes de emitir la orden, el tribunal ya había indicado que no procesaría dichos casos con la celeridad que Trump y su equipo exigieron.
El organismo todavía podría atender los casos relacionados con la elección aunque no escucharía los argumentos sino hasta octubre, unos 9 meses después de que Biden asuma la presidencia.
LEE: Trump regresa a Twitter con video donde finalmente admite su derrota
La Corte Suprema también negó casos interpuestos por L. Lin Wood y Sidney Powell, entre otros seguidores del presidente Trump. Se trata de seguidores de teorías conspirativas que ponen en duda los resultados electorales en Michigan y Georgia.
Powell, por ejemplo, alega que el fallecido líder venezolano Hugo Chávez está detrás de un operativo para amañar las elecciones de 2020 en Estados Unidos. La abogada cercana a Trump ha sido demandada por difamación por Dominion Voting Systems, compañía responsable de las máquinas para votar, que exige un pago de 1 mil 300 millones de dólares.
Cabe destacar que su cuenta de Twitter, así como la de Wood, fueron suspendidas la semana pasada debido a la difusión de información falsa relacionada con la teoría conspirativa “QAnon”.
LEE: Intento de Trump de alterar elecciones crea discordia entre republicanos
Asimismo, los demócratas en la Cámara de Representantes presentaron este lunes una moción para impugnar al presidente Trump, alegando que “incitó a una insurrección” al motivar un ataque armado al Capitolio la semana pasada, cuando los legisladores estaban por certificar la victoria de su oponente.
A pesar de que el mandatario sostiene que la elección pasada le fue “robada”, su propio Departamento de Justicia ha indicado que no hay evidencia que sustente dichas acusaciones, mientras que el Departamento de Seguridad Nacional ha descartado que la elección haya sido infiltrada por gobiernos extranjeros.
El revés de la Corte Suprema también pone fin a las esperanzas de Trump de revertir un resultado de la elección que no le favorece, incluso cuando ya había vislumbrado esta posibilidad y tomó medidas para protegerse, incluyendo la confirmación de su nominada, la juez Amy Coney Barrett.
VIDEO RELACIONADO: