
Hay desconfianza y preocupación entre los padres, sugieren expertos.
(NOTICIAS YA).- En medio de la constante preocupación por la pandemia, muchos padres están desconfiando de la seguridad que la vacuna contra la COVID-19 pueda proporcionarle a sus hijos.
“Hay una grave falta de confianza en este país que ahora se está desarrollando con la vacuna COVID-19”, dijo Keri Rodrigues, cofundadora y presidenta del Sindicato Nacional de Padres.
Denuncian a persona que vendía vacunas de Covid-19 a $500 en D.C.
Los resultados de una encuesta realizada por el sindicato revelaron que:
- Cuatro de cada diez padres no se comprometerán a vacunar a sus hijos cuando las vacunas estén disponibles.
- El 22% dijo que no vacunarán a sus hijos.
- Y otro 18% no estaba seguro.
- Casi la mitad de todos los padres (47%) dice que se debería exigir a los maestros de las escuelas públicas que se vacunen.
Y las principales razones que los padres informaron para no vacunar a sus hijos incluyeron:
- La incertidumbre sobre la seguridad de la vacuna.
- La creencia de que la vacuna se desarrolló demasiado rápido.
- Y la desconfianza con respecto a la información publicada sobre la vacuna.
No publiques tu tarjeta de vacunación en redes sociales, advierten
Recientemente los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dijeron que los niños pueden regresar a la escuela con las precauciones adecuadas. En un esfuerzo por lograr el equilibrio adecuado, las escuelas han adoptado diversos enfoques que incluyen el aprendizaje en persona, el aprendizaje en línea y un híbrido de los dos.
Pero, a medida que la pandemia de coronavirus cambia el año escolar, según muestran los datos de varios estados, más padres decidieron, por razones prácticas, tomar el control del plan de estudios y el horario de sus hijos.
Según la División de Educación No Pública del estado, algunos deciden sacar a sus hijos de la escuela e intentar enseñar por su cuenta:
- En Carolina del Norte, el sitio web de monitoreo de las escuelas en el hogar del estado colapsó el primer día de inscripción, y más de 18,800 familias solicitaron operar una escuela en el hogar del 1 de julio al 22 de enero, más del doble que el año escolar anterior.
- En Connecticut, el número de estudiantes que dejaron las escuelas públicas para recibir educación en el hogar se quintuplicó este año escolar, a 3.500.
- En Nebraska, el número de estudiantes educados en el hogar aumentó un 56%, a 13.426, según funcionarios de educación estatales.
Walmart y Sam’s Club se prepararon todo el año para aplicar las vacunas COVID-19
Los defensores de las escuelas públicas dicen que les preocupa que la educación en el hogar sea un aislamiento para los niños y carece de salvaguardias para garantizar una educación básica.
Elizabeth Bartholet, profesora de la Facultad de Derecho de Harvard especializada en derechos civiles, pidió "una presunta prohibición" de la educación en el hogar en prácticamente todas las circunstancias el año pasado en Arizona Law Review.
Dijo que la educación en el hogar pone en peligro los derechos de los niños a "aprender cosas que son esenciales para el empleo y para ejercer elecciones significativas en sus vidas futuras".