Los eclipses, el embarazo y la salud del feto ¿mito o realidad?

Foto: Archivo

Ahora durante el doble evento astronómico de este 26 de mayo, quizá seguirá prevaleciendo el mito contra la ciencia.

(NOTICIAS YA).-Hay infinidad de mitos alrededor del embarazo los cuales pueden generar angustia entre las futuras madres y sus familias.

Los fenómenos naturales suelen asociarse con daños a las mujeres embarazadas y se cree que los eclipses dañan al feto provocándole malformaciones, según la publicación de Terra.

Entre las tantas creencias, se dice el eclipse "se come al feto" y por esto podrían nacer con malformaciones como paladar hendido o labio leporino, dicen.

Ahora durante el doble evento astronómico más cercano, este 26 de mayo, quizá seguirá prevaleciendo el mito contra la ciencia.

La Luna de este miércoles será, sin lugar a dudas, algo muy especial, pues viene acompañada de dos eventos que todos deberían disfrutar, incluso las futuras madres. Se trata de una superluna y también de un eclipse de luna (al cual también se le conoce como ‘luna roja’ o ‘luna de sangre’), citando a CNN.

El evento se torna aún más especial debido a que la superluna ocurrirá al mismo tiempo que un eclipse lunar.

Pero, ¿las embarazadas deberían de preocuparse ante este evento? Especialistas en salud mental sugieren que existe una fuerte sugestión respecto al tema, y cualquier alteración del feto se la atribuyen a los eclipses o eventos astronómicos, solo le estaría restando responsabilidad a un mal cuidado prenatal o a la genética, agregó la fuente.

A lo largo de los años se habla de  'rituales' que se han pasado de generación en generación, incluidos el usar ropa en color rojo y metales para inhibir deformaciones en los fetos.

Según creencias populares y citando a la fuente, estos son algunos de los 'ritos' que varias culturas siguen para que la mujer embarazada esté "protegida" ante un eclipse:

  • Vestir de color rojo completamente, incluyendo la ropa interior.
  • Prender un listón de color rojo sobre la ropa.
  • Prender alfileres y seguros en la ropa.
  • Colocar un puño de llaves en cada bolsa.
  • Tocar un silbato o un tambor para 'espantar' al eclipse.
  • Permanecer en un lugar del hogar donde no llegue la luz del sol y o de la luna.
  • Salir al patio con un espejo a la hora exacta del eclipse y reflejar la luz (del sol o la luna según sea el caso) para que el eclipse 'se coma a sí mismo'.
  • Colocar unas tijeras, bajo la almohada o detrás de la puerta, en forma de cruz durante el eclipse.

Más allá de los mitos o creencias y sea cual sea tu postura, es recomendable que toda mujer en estado de gestación lleve un cuidado prenatal y acuda regularmente a una revisión médica, advierten los expertos.



Los eclipses, el embarazo y la salud del feto ¿mito o realidad?

Ahora durante el doble evento astronómico de este 26 de mayo, quizá seguirá prevaleciendo el mito contra la ciencia.