Llegó la temporada de impuestos; así puedes agilizar tu declaración

El IRS ya comenzó a recibir las declaraciones correspondientes a los ingresos de 2020

(NOTICIAS YA).- La temporada de impuestos ya está aquí, y se extendería hasta el próximo 17 de mayo.

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) ya comenzó a admitir las declaraciones correspondientes a los ingresos de 2020.

De acuerdo con un reporte de Univisión, el IRS recomendó algunas medidas que hay que tomar en cuenta antes de presentar la declaración. Aquí te presentamos algunas de ellas.

LEE: 10 formas en las que tus impuestos serán diferentes este 2021

Mejor en línea: aunque todavía podrás presentar tu declaración en papel y solicitar el reembolso en un cheque físico, esto podría demorar, particularmente este año por la pandemia.

“Para evitar problemas, el IRS insta a los contribuyentes a que tomen algunos pasos sencillos para ayudar a garantizar que obtengan su reembolso lo más rápido posible, comenzando con la presentación electrónica y mediante el depósito directo”, dijo la agencia.

El IRS espera recibir más de 160 millones de declaraciones tributarias este año, la mayoría de forma electrónica.

Esto se puede hacer mediante la herramienta gratuita Free File, disponible en el sitio web del IRS.

LEE: ¡Comienza la temporada de impuestos! Estos son los cambios que debes saber

Reúne los documentos, incluyendo: el o los formularios W-2 de tu empleador o empleadores.

Según Univisión, es importante que tengas, de ser necesario, los formularios 1099 que incluyen prueba de cualquier ingreso misceláneo. En caso de que no los hayas recibido, deberías pedirlos a tu empleador o a la entidad que emitió los pagos.

Otro formulario clave es el 1095-A, relacionado con la cobertura de salud.

 

Revisa el aviso sobre el cheque de estímulo: por primera vez hay que revisar el aviso 1444 del IRS, una carta que detalla si recibiste un cheque de estímulo por la pandemia.

Tener este documento es especialmente importante para las personas que recibieron la carta pero no el cheque de ayuda, ya que ayudará a determinar la cantidad que deben pedir como “crédito de recuperación de reembolso”, indica Univisión.

LEE: Aunque paguen impuestos, indocumentados no recibirán cheque de estímulo

Revisar los cambios por la pandemia: aquellos que recibieron beneficios por desempleo deben incluirlos en su declaración de impuestos.

Asimismo, debido al impacto de la pandemia, algunos créditos tienen excepciones que pueden resultar en un alivio este año.

El Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC) es uno de ellos y los beneficiarios podrán consultar su estatus a partir del 22 de febrero.

 

Revisa el estatus de tu reembolso: la mayoría de los reembolsos se emiten en menos de 21 días, aunque otros podrían tardarse un poco más.

El IRS pone a disposición de la ciudadanía la herramienta “¿Dónde está mi reembolso?”, ubicada en su sitio web, así como la app IRS2Go.

 

VIDEO RELACIONADO:



Llegó la temporada de impuestos; así puedes agilizar tu declaración

El IRS ya comenzó a recibir las declaraciones correspondientes a los ingresos de 2020