Estafadores pretenden ser agentes para robar dinero e identidades

Thinkstock

Ten mucho cuidado si un “oficial” de la Administración de Control de Drogas te contacta, podría ser un fraude.

(NOTICIAS YA).- La Administración de Control de Drogas (DEA) de EE.UU. emitió una advertencia sobre un fraude en el que los estafadores pretenden ser un oficial de la agencia para robar dinero e identidades. 

LEE: Acusan a asistente de salud de estafar a mujer de 94 años: robó medicamentos y más de $1,000

La DEA jamás llamará por teléfono demandado dinero o exigiendo información personal”, escribió la agencia en un comunicado, advirtiendo que existen varias formas en las que se puede presentar esta estafa. 

Los estafadores le dicen a sus víctimas que sus nombres fueron usados para rentar un vehículo que fue detenido en la frontera con grandes cantidades de drogas. Esto con el objetivo de obtener números de seguro social. 

En algunos casos el estafador dice que la cuenta de banco de la víctima ha sido comprometida. Mientras que en otros engañan a las personas con arrestos ficticios y los orillan a hacer transferencias para pagar una “multa” o reiniciar su cuenta de banco. 

La agencia advierte que los estafadores están usando tácticas cada vez más sofisticadas y han logrado duplicar números legítimos de la DEA para convencer a sus víctimas de que la llamada es real, o les envían imágenes de lo que parece ser una credencial real de la DEA con fotografía. 

LEE: Alerta por estafas con trámites de inmigración sobre reforma de Biden

Los detalles de la estafa cambian constantemente, pero tienen las mismas características. Los estafadores usan nombres y números de placas falsos así como nombres de oficiales conocidos de la DEA, u oficiales de policía de departamentos locales. 

Estas llamadas se caracterizan por usar un tono agresivo, rehusarse a hablar o dejarle un mensaje a otra persona que no sea su víctima, amenazar con arresto, enjuiciamiento, aprisionamiento, y en el caso de trabajadores del sector de salud, el retiro de su registro en la DEA. 

Los estafadores también suelen solicitar miles de dólares a través de transferencias remotas o a través de números de tarjetas de regalo que no pueden ser rastreadas, y que la víctima debe dar a través de una llamada telefónica. 

La DEA asegura al público que ellos jamás van a contactar a miembros del público o practicantes médicos a través de una llamada telefónica para exigir dinero o cualquier otra forma de pago. Además jamás solicitarán información personal o sensible por este medio. 

La agencia aclaró que su forma de notificar a las personas de una investigación o acción legal es en persona o a través de una carta oficial. Ningún agente legítimo en ningún sector del cumplimiento de la ley exige dinero o tarjetas de regalo del público. 

Si recibes una de estas llamadas puedes reportarlas al FBI a través de www.ic3.gov, o en la Comisión Federal de Comercio en www.reportfraud.ftc.gov. En caso de que le hayas proporcionado tu número de seguro social a un estafador, puedes aprender a protegerte contra robo de identidad haciendo clic aquí. 

LEE: Alertan sobre estafas en vacunaciones de Covid-19 en Montgomery



Estafadores pretenden ser agentes para robar dinero e identidades

Ten mucho cuidado si un “oficial” de la Administración de Control de Drogas te contacta, podría ser un fraude.