
Legisladores del GOP han presentado 253 proyectos de ley con disposiciones que restringen el acceso al voto en 43 estados.
(POLÍTICA YA). – La Cámara de Representantes de Georgia aprobó esta semana un proyecto de ley que impondría nuevos requisitos de identificación de votantes en las boletas de voto ausente y limitaría la votación de fin de semana.
Con el voto, Georgia se convierte en la última cámara legislativa estatal controlada por los republicanos que impone mayores restricciones a la votación, tras la derrota que sufrió el expresidente Donald Trump de parte del presidente Joe Biden en las elecciones presidenciales de noviembre pasado.
Los republicanos están intentando limitar o eliminar la votación por correo y la votación anticipada que, al menos en algunos estados, ellos mismos implementaron.
El GOP ha comenzado a aprobar reformas electorales que harían más difícil para muchos votantes, especialmente los negros y latinos, emitir su voto en el futuro
Georgia y Arizona, dos estados tradicionalmente republicanos que Biden “arrancó” a Trump, se han convertido en los epicentros de los intentos del Partido Republicano de restringir los derechos de voto en 2021.
Bajo el argumento de que los programas ampliados de votación ausente y anticipada sembraron caos y confusión durante una pandemia sin precedentes, el GOP ha comenzado a aprobar reformas electorales que harían más difícil para muchos votantes, especialmente los negros y latinos, emitir su voto en el futuro.
Hasta el 19 de febrero de 2021, legisladores estatales del GOP han trasladado, presentado previamente o introducido 253 proyectos de ley con disposiciones que restringen el acceso al voto en 43 estados, según el Centro Brenann para Justicia.
RESPUESTA DEMÓCRATA
En respuesta a la avanzada republicana para limitar el voto de las minorías, los demócratas de la Cámara de Representantes están a punto de aprobar estándares de alcance nacional para el acceso de los votantes.
Líderes de la Cámara baja anticipan un apoyo demócrata casi unánime, y ningún respaldo republicano, para su proyecto de ley conocido como la "Ley para el pueblo", que reformaría las elecciones, el financiamiento de campañas y la ley de ética gubernamental.
Ambos partidos se han movilizado de maneras sin precedentes en lo que se perfila como una masiva batalla por los derechos al voto.
Defensores del derecho al voto argumentan que la disposición de la identificación de votantes en el proyecto de ley de la Cámara baja de Georgia, agregaría otro requisito oneroso a un proceso que ya es seguro.
Ambos partidos se han movilizado de maneras sin precedentes en lo que se perfila como una masiva batalla por los derechos al voto
También señalan que el esfuerzo por limitar la votación de fin de semana en Georgia, no es más que un intento directo de combatir las campañas de “almas a las urnas”, donde las iglesias predominantemente negras movilizan a los votantes para ir a las urnas después de los servicios dominicales.
En estados como Arizona o Georgia, donde los candidatos demócratas obtuvieron estrechas victorias por una cifra mínima de votos, pequeñas cantidades de supresión de votantes podrían ser suficientes para cambiar el resultado de las las elecciones.
Los demócratas se preparan además para litigar contra las nuevas leyes estatales que restringirán el acceso a las boletas.