Menores migrantes dan positivo a COVID al llegar a Centro de Convenciones de San Diego

La estancia de cada niño migrante no acompañado de los 13 hasta los 17 años, será de 30 a 35 días.

(NOTICIAS YA).-La supervisora ​​del condado de San Diego, Nora Vargas, confirmó que hay un grupo de menores no acompañados que llego este sábado al Centro de Convenciones en busca de asilo, positivos a COVID-19.

Se trata de un grupo de adolescentes entre los 13 y 17 años de edad; la mayoría de Guatemala, Honduras y El Salvador, que dieron positivo por COVID-19, ninguna de ellas ha sido hospitalizada. Todas están siendo tratadas y alojadas en un piso diferente del Centro de Convenciones separado del área principal donde se hospedan el resto de las niñas.

Al menos 27 de las niñas, que fueron trasladadas a California desde las as instalaciones de la Patrulla Fronteriza en Texas este fin de semana dieron positivo al coronavirus, de acuerdo a la directora regional interina del  Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, Bonnie Preston. Otras seis niñas dieron positivo después de realizar pruebas rápidas mientras estaban en el Centro de Convenciones en San Diego; y cuatro más en el grupo de niñas expuestas también resultaron positivo a COVID-19. Ninguno de los casos es grave, según el HHS, y todos son sintomáticos en este momento.

Centro de Convenciones en San Diego albergará a menores no acompañados que soliciten asilo

El Hospital infantil Rady Children Hospital se está haciendo cargo de practicar las pruebas de COVID-19 y monitorear la salud de las menores de edad.

A las niñas se les hizo la prueba de COVID-19 antes de llegar a San Diego y se les realizará una prueba cada tres días durante su estadía en el centro de convenciones, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.

Cerca de 500 niñas se encuentran en el Centro de Convenciones de San Diego, que abrió el sábado por la noche como refugio temporal para niños no acompañados que buscan asilo en Estados Unidos. La instalación funcionará como una "estación de paso" donde los niños permanecerán hasta que los trabajadores sociales puedan conectarlos con familiares o patrocinadores en los Estados Unidos hasta que se resuelvan sus casos de asilo o si deben regresar a sus países de origen.

La estancia de cada niño migrante no acompañado de los 13 hasta los 17 años, será de 30 a 35 días. Se les proporcionará comida, atención médica, un lugar para dormir y duchas. También se creará un área de recreación segura en el exterior de la instalación. No se permite que los niños abandonen el centro de convenciones hasta que se produzca la reunificación.

La instalación está programada para funcionar hasta finales de junio. Los funcionarios de la ciudad dijeron que deben estar fuera a mediados de julio porque el centro de convenciones está programado para albergar su primera convención en más de un año a principios de agosto.



Menores migrantes dan positivo a COVID al llegar a Centro de Convenciones de San Diego

La estancia de cada niño migrante no acompañado de los 13 hasta los 17 años, será de 30 a 35 días.