Indignación por la muerte de una mujer a manos de la Policía en México

Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador
Camilo Freedman/APHOTOGRAFIA/Getty Image

Una mujer salvadoreña, identificada como Victoria Esperanza Salazar Arrianza, falleció el 27 de marzo a manos de la Policía en México.

(NOTICIAS YA).- Una mujer identificada como Victoria Esperanza Salazar Arrianza, falleció el pasado sábado 27 de marzo al ser sometida por policías en un balneario muy concurrido por turistas de Tulum, México. Las imágenes difundidas el domingo muestran el momento en que cuatro agentes municipales someten a la mujer y uno de ellos la asfixia con su rodilla, tal como sucedió con George Floyd en Estados Unidos.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo inició una investigación inmediata. Al momento, se sabe que los agentes están adscritos a la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Tulum y ya fueron entrevistados.

Además se reveló que la víctima es salvadoreña, por lo que el presidente de ese país no tardó en expresarse.

“A la familia de la víctima reiteramos el total apoyo y acompañamiento del gobierno del presidente @nayibbukele. Nuestras oraciones están con los seres queridos de nuestra compatriota”, tuiteó.

 

Por otro lado, cientos de usuarios en las redes sociales denunciaron que la mujer “no murió, la mataron”.

La Fiscalía General sostuvo que tan pronto se sepan los resultados de la autopsia y se analice toda la evidencia, se continuará con el caso según lo establecen las leyes mexicanas.

Según las primeras versiones de las autoridades, Salazar Arrianza, estaba “alterando el orden público”, por lo que al lugar llegaron los elementos de la patrulla 9276.

¿Habrá justicia? se pregunta el mundo ante el juicio por George Floyd

En varios videos que circulan en las redes sociales se ve a los cuatro oficiales —tres hombres y una mujer— junto a una patrulla, rodeando a la víctima esposada en el piso.

Otras imágenes enseñan a la víctima inmóvil, mientras que los agentes la rodean. La mujer policía la mueve y dice a un compañero: “Mira, sí está respirando, mueve la boca”.

Mientras tanto, otra grabación muestra cómo entre tres agentes suben a Victoria a la patrulla 9267, ante los señalamientos de algunos testigos que dicen que está muerta.

Rosibel Arriaza,madre de la mujer que murió a manos de la policía en México
Rosibel Arriaza, madre de la víctima. Camilo Freedman/APHOTOGRAFIA/Getty Images

La Secretaría de Gobernación (SEGOB) del Gobierno Federal se sumó a los reclamos de justicia por la muerte de Salazar Arrianza. "Condeno este acto de incompetencia y abuso policiaco y exijo castigo para los responsables", manifestó en sus redes sociales Alejandro Encinas, subsecretario de derechos humanos, población y migración de la SEGOB.

Y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, exigió "justicia ante los hechos lamentables" que "no deben quedar impunes".

Hombre previene tiroteo en tienda al encontrar sospechoso en baño

El diario El Universal ha catalogado el caso como uno de abuso policial contra mujeres. Además, sostuvo que en noviembre pasado varios policías dispararon a un grupo feminista que protestaba contra la impunidad del feminicidio de Alexis, una joven de 20 años. La violencia policial culminó en la separación del cargo del secretario de Seguridad Pública del estado, Alberto Capella, y del director de la Policía del municipio, Eduardo Santamaría.

¿Se repite la historia de George Floyd?

Grupos feministas y pro derechos humanos han comparado la muerte de esta mujer con la de George Floyd, asfixiado por el ex oficial, Derek Chauvin, quien mantuvo su rodilla sobre su cuello durante ocho minutos y 46 segundos.

Esto sucede justamente cuando se inicia el juicio contra Chauvin. Y es que la muerte de Floyd se ha convertido en un símbolo de la brutalidad policial y racismo en Estados Unidos, desatando una ola de protestas por parte del movimiento “Black Live Matters” en el 2020.

Y aunque las causas exactas de la muerte de esta mujer salvadoreña aún no se saben, la gran pregunta es: ¿se repitió la historia en México?



Indignación por la muerte de una mujer a manos de la Policía en México

Una mujer salvadoreña, identificada como Victoria Esperanza Salazar Arrianza, falleció el 27 de marzo a manos de la Policía en México.