Campaña de Trump engañó a seguidores para sacarles dinero

covidiotas
Rey Del Rio/Getty Images

El equipo del expresidente estafó a sus donantes para que dieran más dinero de lo que querían donar, revela informe del New York Times.

(POLÍTICA YA). – El equipo de campaña de 2020 del entonces presidente Donald Trump habría recurrido a una táctica de recaudación de fondos mediante el cual engañó a sus donantes para que dieran mucho más dinero y con más frecuencia de lo que querían donar.

El País Que Deja Donald Trump

La trama fue descubierta después de que los bancos y las compañías de tarjetas de crédito se vieron inundados de quejas de fraude de los propios partidarios del expresidente sobre donaciones que no tenían la intención de hacer, a veces por miles de dólares.

En los últimos dos meses y medio de 2020, la campaña de Trump, el Comité Nacional Republicano y sus cuentas compartidas emitieron más de 530,000 reembolsos por un valor de $64.3 millones a donantes en línea.

Un informe del diario The New York Times describe el esquema que conducía a los donantes en línea de Trump a realizar contribuciones periódicas semanales, cuando solo intentaron hacer una donación.

"Enfrentando una escasez de efectivo y con los demócratas gastando mucho más, la campaña comenzó en septiembre pasado a establecer donaciones recurrentes por defecto para los donantes en línea, para cada semana hasta las elecciones”, dice el informe del Times.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

Para que los pagos no fueran repetitivos, los contribuyentes tenían que pasar por un descargo de responsabilidad en letra pequeña y desmarcar manualmente una casilla para optar por no participar.

Donald Trump Lanzará Su Propia Red Social

Pero “a medida que se acercaban las elecciones, el equipo de Trump hizo que ese descargo de responsabilidad fuera cada vez más opaco, mostró la investigación del periódico.

Según The New York Times, el equipo de Trump introdujo una segunda casilla premarcada, conocida internamente como una "bomba de dinero", que duplicaba la contribución de una persona. Finalmente, sus solicitudes incluyeron líneas de texto en negrita y mayúsculas que abrumaron el lenguaje de exclusión voluntaria.

"Los colaboradores tuvieron que pasar por un descargo de responsabilidad en letra pequeña y desmarcar manualmente una casilla para optar por no participar", explicó el Times.

La táctica atrapó a decenas de seguidores leales de Trump: jubilados, veteranos militares, enfermeras e incluso operativos políticos experimentados.

Para septiembre y octubre, “las donaciones recurrentes aumentaron la tesorería de Trump”, justo cuando sus finanzas se estaban deteriorando, agrega el informe.

Para poder cubrir los reembolsos que debía, el expresidente pudo usar luego decenas de millones de dólares que recaudó después de las elecciones con el pretexto de luchar contra sus falsos reclamos de fraude generalizado.

“En efecto, el dinero que Trump finalmente tuvo que reembolsar equivalía a un préstamo sin intereses de partidarios involuntarios en la coyuntura más importante de la carrera de 2020”, agrega The New York Times.

 



Campaña de Trump engañó a seguidores para sacarles dinero

El equipo del expresidente estafó a sus donantes para que dieran más dinero de lo que querían donar, revela informe del New York Times.