El gobierno distribuyó anticonceptivos defectuosos y hay cientos de embarazadas

CNN/ Photo Ilustration/Tabita Rojas/Ana Schlimovich/Gabrielle Smith

Más de 170 mujeres chilenas comparten una realidad común.

(NOTICIAS YA).-Más de 170 mujeres chilenas comparten una realidad común: todas afirman haber quedado embarazadas mientras tomaban una píldora anticonceptiva oral fabricada por Silesia, de la compañía farmacéutica alemana Grünenthal.

En el árido desierto de Atacama en Chile, Tabita Daza Rojas está tratando de reunir suficiente dinero para terminar la construcción de su casa antes de que llegue su bebé, que nacerá en cualquier momento.

Ochocientos kilómetros al sur, en La Pintana, un suburbio de la capital Santiago, Cynthia González está amamantando a su hijo de 2 meses. Pero necesita comprar leche para complementar el suministro de su cuerpo y le preocupa cómo va a poder pagarlo.

Rojas y González provienen de diferentes orígenes, tienen vidas y ambiciones diferentes.

Sin embargo, ellas, y al menos otras 170 mujeres afirman haber quedado embarazadas mientras tomaban las píldoras Anulette CD.

Sus tabletas eran de un lote que había sido retirado del mercado por la autoridad de salud pública de Chile, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP).

Sin la opción de interrumpir legalmente sus embarazos, si quisieran, ni ninguna responsabilidad real del gobierno o de las compañías farmacéuticas, las mujeres, representadas por el grupo chileno de derechos sexuales y reproductivos Corporación Miles, se prepara para presentar una acción judicial en los tribunales civiles.

En una región donde las barreras a los derechos reproductivos de las mujeres son la norma, CNN ha identificado a una agencia de salud del gobierno que rápidamente les echa la culpa a estas mujeres, así como un historial de mala calidad de producción y problemas previos relacionados con los anticonceptivos orales en la fábrica chilena de Grünenthal, su puerta de entrada a América Latina.

¿Qué píldora distribuyó el gobierno chileno? Se trata de Anulette CD, un anticonceptivo oral combinado de 28 días, una de las formas más comunes de control de la natalidad.

Los regímenes de píldoras generalmente implican tomar 21 píldoras «activas» que contienen las hormonas y siete píldoras «no activas» o «placebo», para mantener una rutina diaria, durante la cual una persona sangra.

El primer lote, 139.160 paquetes de píldoras Anulette CD, según su fabricante, fue retirado del mercado el 24 de agosto de 2020 después de que los trabajadores de la salud en una clínica de salud rural se quejaran de que habían identificado 6 paquetes de píldoras defectuosas.

En ellos, según la información del ISP, se había encontrado el placebo (una pastilla azul) donde deberían haber estado las pastillas activas (una pastilla amarilla), y viceversa.

En su aviso en línea, publicado el 29 de agosto, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) dijo que los fabricantes de Anulette CD, una empresa llamada Laboratorios Silesia S.A. (Silesia), habían sido informados y estaban retirando el lote defectuoso. Luego, el ISP aconsejó a los centros de salud que pusieran en cuarentena cualquier paquete que tuvieran de los lotes afectados.

Luego, se envió un tuit desde la cuenta del ISP alertando a sus seguidores sobre el retiro.

Pero sin una campaña nacional para informar más directamente al público, el retiro pasó desapercibido.

Una semana después del primer retiro, el 3 de septiembre, se detectó el mismo error en 6 paquetes de un lote diferente en una clínica de Santiago. Aquí, también faltaron tabletas, pero otras estaban aplastadas, según el ISP.

Para cuando se señalaron los problemas, Silesia dijo que ya había distribuido 137.730 paquetes a los centros de salud.

Esta vez, el ISP dijo que suspendería el registro de Silesia hasta que el laboratorio pudiera mejorar sus procesos de calidad y producción. Pero fue muy poco, y demasiado tarde.

En total, según las propias cuentas del fabricante, se habían distribuido 276.890 paquetes de Anulette CD de los dos lotes defectuosos, todos con una fecha de vencimiento de enero de 2022, a los centros de planificación familiar en todo Chile.

Sorprendentemente, el 8 de septiembre, menos de una semana después de la suspensión de Silesia, el ISP emitió otro documento revocando su decisión anterior.

En el memorando, que se subió a su sitio web, la autoridad sanitaria dijo que Anulette CD podría volver a distribuirse. Afirmó que las fallas en el empaque se podían detectar fácilmente y transfirió la responsabilidad de hacerlo y de informar a los usuarios al servicio a los trabajadores de la salud.

El Ministerio de Salud dijo a CNN en un comunicado enviado por correo electrónico que informaron al servicio de salud pública «para que informara a los usuarios de esta situación y tomara las acciones pertinentes», y dijo que brindaron apoyo y asesoramiento a los trabajadores de salud reproductiva para apoyar «a las mujeres que pueden haber sido afectadas por problemas en la calidad de los anticonceptivos».

El director de ISP, Heriberto García, defendió la decisión de volver a poner a Anulette CD en el mercado y dijo en una entrevista en video con CNN: «El hecho de que [un paquete] pertenezca al lote no significa que sea malo».

Entonces, quedó en manos de la sociedad civil chilena dar la alarma.

El grupo de derechos sexuales y reproductivos, Miles, realizó una campaña en las redes sociales y utilizó sus redes para correr la voz.

«Fue después de [publicar en Instagram] cuando comenzamos a recibir correos electrónicos de personas que decían que ya estaban embarazadas porque consumían Anulette», dijo la coordinadora legal de Miles, Laura Dragnic.

Para octubre de 2020, unas 40 mujeres se habían puesto en contacto.

Según Miles, luego de múltiples apariciones de su personal en medios locales, otras 70 mujeres se presentaron. El número ahora es de 170, pero Dragnic espera que crezca, ya que aún queda por llegar a las mujeres rurales o las que no tienen acceso a Internet o televisión.

«Esperamos que haya muchas más mujeres con este problema», dijo, «especialmente porque el Estado no se ha atribuido ninguna responsabilidad y no ha hecho declaraciones ni compromisos serios [a las reglas del aborto] para las mujeres afectadas».

Ha habido múltiples retiros en la fábrica de Grünenthal en Santiago.

Basado en una solicitud de Libertad de Información de Miles, que CNN luego siguió, la producción de Anulette CD ha tenido la mayoría de los problemas, según los propios registros del ISP.

Entre el 6 de agosto y el 18 de noviembre de 2020, las clínicas de salud de Chile informaron una amplia gama de problemas con las píldoras, incluidos los pequeños agujeros encontrados en las tabletas; pastillas que tenían manchas anaranjadas y negras; tabletas mojadas y trituradas; y envases que no liberaban toda la píldora de manera efectiva, dejando rastros de la píldora atascados en el interior.

En total, el ISP recibió 26 quejas diferentes sobre 15 lotes diferentes de píldoras Anulette CD, pero solo se retiraron 2 lotes.

Aparte de publicar detalles de los retiros anteriores en su sitio web, el ISP supuestamente hizo poco más para notificar a las mujeres y, a pesar de sus aparentes desafíos, Grünenthal sigue siendo el principal proveedor de anticonceptivos orales del gobierno chileno.

Si bien nadie niega los problemas de producción, Grünenthal, sus subsidiarias chilenas y los representantes del gobierno, parecen decididos a trasladar parte de la culpa de los paquetes defectuosos de la píldora a los demás en el juego de la culpa.

Ahora, Miles y sus socios, están pidiendo al gobierno que pague reparaciones económicas a las mujeres afectadas y que proporcione acceso a abortos seguros y legales para aquellas que deseen interrumpir su embarazo.

Por su parte, el ISP acaba de oficiar la venta de anticonceptivos sin receta en su cuenta oficial de twitter:

*Con información de CNN en español.



El gobierno distribuyó anticonceptivos defectuosos y hay cientos de embarazadas

Más de 170 mujeres chilenas comparten una realidad común.