Biden tratará de salvar el planeta con una cumbre global virtual

BRENDAN SMIALOWSKI/AFP via Getty Images

El presidente celebrará este jueves y viernes una cumbre virtual con 40 líderes mundiales sobre el cambio climático.

(POLÍTICA YA). – El presidente Joe Biden celebrará este jueves y viernes una cumbre virtual con 40 líderes mundiales, donde se espera que trace sus planes para abordar la crisis climática y pida a las demás naciones que se unan a él para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero en la próxima década.

El Cambio Climático Acabaría Con La Humanidad Para 2050

Biden tiene la esperanza de poder llegar a acuerdos con algunos de los mayores emisores de gases de efecto invernadero del mundo, como China, India y Rusia, además de Estados Unidos que ocupa el segundo lugar.

Para Biden, la cumbre será además una oportunidad para reincorporar a Estados Unidos a los esfuerzos globales para abordar el cambio climático después de que el gobierno del expresidente Donald Trump sacó al país del histórico acuerdo climático de París y desmanteló las regulaciones ambientales.

NUEVO OBJETIVO

Se espera que el presidente revele antes o durante la cumbre su nuevo objetivo de reducción de emisiones para el acuerdo de París entre 200 naciones.

La Casa Blanca está considerando seriamente el compromiso de reducir las emisiones en un 50% para 2030 en relación con los niveles de 2005.

El Mundo Está Peligrosamente Cerca Del Límite Del Cambio Climático

Para lograr ese objetivo, el gobierno de Biden se basará en una base de programas y políticas climáticas nacionales, que incluyen inversiones en energía renovable y vehículos eléctricos, así como regulaciones que limitan las emisiones de gases de efecto invernadero de las centrales eléctricas, los pozos petroleros y los automóviles.

La agenda climática de Biden incluye un paquete de infraestructura importante que invierte en una transición de energía limpia, uno de los esfuerzos federales más grandes del país para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero.

El presidente también ha prometido nuevas regulaciones sobre los productores de combustibles fósiles y órdenes ejecutivas para revertir los retrocesos de la política climática de Trump en temas como agua limpia, aire, productos químicos y protección de la tierra y la vida silvestre.

PUNTO DE INFLEXIÓN

Biden y su enviado climático, John Kerry, organizaron la cumbre virtual de líderes mundiales, que tiene el potencial de ser un punto de inflexión en el enfoque de la crisis climática.

Si el plan de EE.UU. es lo suficientemente audaz, podría alentar a otros países a intensificar sus propios objetivos climáticos.

Estados Unidos y China, los dos mayores contaminadores de carbono del mundo, acordaron cooperar sobre el cambio climático, pero siguen siendo rivales en temas como comercio, derechos humanos, propiedad intelectual y tecnología.

Biden invitó al presidente chino, Xi Jinping, a la cumbre, aunque no está claro si el líder de Xi participará en el evento.



Biden tratará de salvar el planeta con una cumbre global virtual

El presidente celebrará este jueves y viernes una cumbre virtual con 40 líderes mundiales sobre el cambio climático.