
El día más violento en lo que va del año y el tercero durante el mandado de Andrés Manuel López Obrador, desde diciembre de 2018
(NOTICIAS YA).- La violencia en México no da tregua y sigue sumando cifras récord convirtiendo el pasado domingo 25 de abril en el día más sangriento en lo que va del año con 115 víctimas.
De acuerdo con un informe, presentado por las mismas autoridades mexicanas, el domingo 25 de abril fue el día más violento en lo que va del año y el tercero durante el mandado de Andrés Manuel López Obrador, desde diciembre de 2018.
El pasado domingo se contabilizaron al menos 115 víctimas, solo dos por debajo de las 117 registradas el pasado 7 de junio de 2020 y en comparación con las 127 registradas en diciembre de 2019; estos tres días son los más violentos registrados en el sexenio.
LEE: Kamala Harris viajará a México y centroamérica
El Estado de México y Guanajuato son los estados con más asesinatos con al menos 11 cada uno, le siguen Jalisco con 10 y Michoacán con 9. Baja California, Chihuahua y Ciudad de México siguen en la lista con al menos 7 víctimas cada uno.
En promedio, en México son asesinadas 78.4 personas cada día.
Tan solo en lo que va de abril ya se contabilizan 1 mil 959 asesinatos, de acuerdo con un informe presentado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana el pasado lunes, y citado por Univision.
A pesar de las preocupantes cifras, López Obrador asegura que los homicidios han bajado e insiste en acusar al crimen organizado, incluso destacando que se trata de problemas regionales.
LEE: Piden cadena perpetua para mujer que atropelló niña por ‘ser mexicana’
“Hay una baja, nos ha costado mucho la disminución en homicidios, y es mucho homicidio al llamado crimen organizado, y es, vamos a decir, regional”, dijo en su rueda de prensa diaria, según el mismo medio.
De acuerdo con Univision, AMLO se refiere a que los homicidios dolosos disminuyeron 4.6 por ciento en el trimestre de este año, comparado con el mismo período de 2020.
Más 300 mujeres asesinadas en marzo
Además, se determinó que marzo ha sido el mes más violento en contra de las mujeres mexicanas desde que hay un registro por parte del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica en 2015.
LEE: Colapsa puente peatonal sobre tráiler en carretera de México
Al menos 267 mujeres fueron víctimas de homicidio culposo y otras 95 de feminicidio, como se clasifican los asesinatos por motivos de género o violencia machista.
Irónicamente, el mes en que se conmemora a la mujer fue el más funesto y a pesar de las exigencias de justicia y protección de colectivos feministas, AMLO se ha encargado de minimizar la situación.