Energías Renovables: Una nueva oportunidad para los latinos en EE.UU

Canva

Este año, el Día del Trabajo es diferente debido a la crisis de desempleo por la pandemia, pero nuevas oportunidades se pintan en el futuro.

(NOTICIAS YA).- Este 1 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajo, una fecha especialmente popular entre los latinos, incluyendo a los millones que se encuentran viviendo en Estados Unidos.

LEE: Gobierno daría asilo especial para quienes emigran por cambio climático

Sin embargo, este año es diferente, porque al menos 1.8 millones de latinos han perdido sus empleos desde que comenzó la pandemia y más del 49% tienen a alguien en su hogar que sufrió un recorte salarial o perdió su trabajo debido a la crisis.

El presidente Joe Biden ha respondido a esta situación con el American Jobs Plan, una propuesta que promete ayudar a crear más de 19 millones de empleos sindicales bien pagados durante los próximos cuatro años.

Además, se pretende que este plan ayude a mitigar el cambio climático, así como modernizar la infraestructura energética, de transporte y de agua para construir una economía más fuerte e invertir en las personas y comunidades que a menudo se quedan atrás.

Empleo y energía limpia

El American Jobs Plan es una oportunidad para los latinos en EE.UU. Estas comunidades representan el 30% de la fuerza laboral de la construcción y han sufrido los peores impactos del cambio climático y la contaminación. El plan es una promesa para cambiar esa realidad.

El sector de las energías renovables es más diverso que la fuerza laboral en general.  Es menos blanco, emplea a más trabajadores que se identifican como hispanos o latinos, y emplea de 3 a 5 veces más trabajadores que se identifican como dos o más razas que el promedio nacional.

En general, 1 de cada 5 trabajadores de las industrias solar y eólica son latinos. Además, 1 de cada 6 trabajos en la construcción estaba relacionado con la eficiencia energética.

LEE: Biden pide acción contra el cambio climático en cumbre mundial

Los salarios por hora para los trabajos de energía limpia superan los promedios nacionales en un 8 a 19%, la economía de energía limpia ofrece más oportunidades para los trabajadores de baja y mediana calificación que la economía nacional, y las barreras educativas de entrada son más bajas en los trabajos de energía limpia, incluso en los de alta remuneración. 

La mayoría de los trabajos de energía limpia son locales por naturaleza y no se pueden deslocalizar, y las empresas de energía limpia respaldan una variedad de trabajos secundarios en sus áreas locales.

El American Jobs Plan invertiría $10 mil millones en la creación de un Cuerpo Civil para el Clima. El 83% de la fuerza laboral del Servicio de Parques Nacionales es blanca.

Cambio climático y latinos 

El clima extremo está poniendo en riesgo a los trabajadores latinos. Cada año, miles de personas se enferman por la exposición al calor en el trabajo y algunos casos son fatales.

La mayoría de las muertes al aire libre, del 50% al 70%, ocurren en los primeros días de trabajo en ambientes cálidos o calientes porque el cuerpo necesita desarrollar una tolerancia al calor gradualmente.

Debido a la naturaleza de los empleos disponibles para las comunidades latinas, los trabajadores latinos tienen muchas más probabilidades de verse afectados directamente por el cambio climático.

En 2019, la Oficina de Estadísticas Laborales informó que el 16,4% de los trabajadores latinos trabajaban en recursos naturales, construcción o mantenimiento, en comparación con sólo el 10% de los trabajadores blancos.

Información: Comunicado.

LEE: Coalición inmigrante piden acciones no solo palabras 



Energías Renovables: Una nueva oportunidad para los latinos en EE.UU

Este año, el Día del Trabajo es diferente debido a la crisis de desempleo por la pandemia, pero nuevas oportunidades se pintan en el futuro.