
Docentes e instituciones locales alertan que, ante la falta de inversión estatal, la educación pública del país centroamericano atraviesa “un atraso evidente”
(NOTICIAS YA).- Gran parte de los alumnos de sistema educativo público de Honduras siguen recibiendo las clases solamente por aplicaciones de mensajería instantánea, revelan docentes y estudios hechos por instituciones locales.
Una encuesta aplicada por la organización sin fines de lucro Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) a mil padres y madres con hijos entre 5 y 18 años revela que los grupos de WhatsApp son la modalidad de enseñanza más común (76%) en las escuelas públicas, y en las privadas, las clases por Internet (92%).
Se estima que el 84% de la población estudiantil matriculada en Honduras está en el sistema público y el 16% restante en el privado.
Las clases por televisión y cartillas de trabajo han sido, en menor escala, otras metodologías aplicadas para impartir clases durante la pandemia.
En Honduras, 39 de cada 100 hondureños acceden al internet a diario, conforme a los reportes hechos por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
“La educación en Honduras va en frontal retroceso, puesto que en la mayoría de casos las clases han sido comunicaciones de WhatsApp. Ya estamos viendo las repercusiones de la calidad educativa, con niños del sistema preescolar que ni siquiera saben diferenciar la mano derecha de la izquierda”, dijo Edwin Hernández, presidente del Colegio de Pedagogos de Honduras.
El docente cuestionó el rol de la Secretaría de Educación durante el confinamiento, al considerar que no ha tenido ningún desempeño y tampoco ha hecho inversiones por desarrollar una plataforma virtual que facilite el desarrollo de las clases en línea.
“La educación es liberadora y nos da mejor consciencia de la realidad, pero ahora nos enfrentamos a un atraso evidente ante la falta de inversión en material didáctico e infraestructura escolar”, agregó Hernández.
Por su lado, la Secretaría de Educación, a través del que ha denominado Plan Nacional de Transformación Educativa Digital, que apoya Unicef, ha hecho entrega de tablets en los 40 municipios con niveles de pobreza más elevados en el país centroamericano.
“Si los estudiantes no tienen acceso al internet las tablet traen el contenido de las clases y pueden avanzar en coordinación con sus docentes”, dijo el secretario de Educación, Arnaldo Bueso, sobre el plan que busca beneficiar a unos 200 mil alumnos.
El funcionario hondureño aseguró que la Conatel lanzará pronto un programa de Internet de banda ancha con el que lograrán conectar a más de 70 mil familias.
Otros indicadores evaluados
“La educación en Honduras está en estado grave, necesita un poco de atención. Nunca las diferencias socioeconómicas habían influido tanto en la educación que reciben los niños, niñas y jóvenes. En la educación virtual se nos olvidó que primero debíamos tener electricidad y dinero para Internet”, refirió Dennis Cáceres, director de Educación de la ASJ.
De acuerdo con reportes de la organización, alrededor de 1.7 millones de estudiantes, de los tres millones en edad escolar, han sido matriculados en el sistema educativo en 2021.
Las encuestas aplicadas por la ASJ revelan que en casos de hogares donde no todos los hijos en edad escolar se encuentran matriculados, 73% de los consultados explicó que se debe a falta de dinero para pagar Internet, 46% por falta de aparatos electrónicos, 24% por temor a que se enfermen y 18% porque no le gustan las nuevas modalidades virtuales.
En tanto, un poco más de la mitad (52%) de padres y madre creen que su hijo o hija ha aprendido poco o nada durante la pandemia, mientras 65% de ellos estaría dispuesto a enviar a su hijo o hija algunos días y en grupos pequeños a recibir clases presenciales.
Autoridades del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) de Honduras, aseguraron que a partir de julio iniciarán el proceso de vacunación de docentes, para dar prioridad a 48 mil que están afiliados al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
MÁS NOTICIAS:
El Salvador en el primer país del mundo con el Bitcoin como moneda oficial
Honduras urge preparación ante otra temporada de huracanes bajo la sombra de ETA e Iota