El juez Andrew Hanen dijo que la administración de Obama no tenía autoridad legal para otorgar alivio de deportación a los «Dreamers».
(POLÍTICA YA). – Un juez federal en Texas ordenó este viernes al gobierno del presidente Joe Biden que cierre para nuevos solicitantes el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, conocido como DACA.
El juez de la Corte de Distrito Andrew Hanen dijo que la administración del expresidente Barack Obama no tenía la autoridad legal para otorgar alivio de deportación y permisos de trabajo a inmigrantes indocumentados que fueron traídos a Estados Unidos sin papeles cuando eran niños.
Al conceder una solicitud de Texas y otros estados liderados por gobernadores republicanos, Hanen ordenó que la administración de Biden deje de aprobar nuevas solicitudes para DACA, lo que impedirá que decenas de miles de adolescentes inmigrantes y adultos jóvenes tengan acceso a las protecciones legales de la era de Obama.
UNA VIEJA DEMANDA
La demanda que provocó la decisión del juez se remonta a 2018. En etapas anteriores del caso, el juez Hanen había indicado que era probable que ganaran los estados liderados por Texas.
La decisión deja el destino de miles de beneficiarios del programa en manos del Congreso, la administración Biden y una Corte Suprema donde los conservadores tienen una mayoría de 6-3.
Pero Hanen no ordenó al gobierno que elimine los permisos de trabajo y las protecciones de deportación de los más de 616,000 inmigrantes que ya están inscritos en DACA.
Se espera que los partidarios de DACA apelen la decisión ante el Quinto Circuito.
PROTECCIONES EXTENDIDAS
El programa DACA extiende protecciones temporales a inmigrantes indocumentados siempre que se gradúen de la escuela secundaria y eviten una condena por delito grave.
DACA es además abrumadoramente popular en EE.UU. Cerca del 90% de los demócratas y el 54% de los republicanos dijeron el año pasado al Pew Research Center que apoyan otorgarle un estatus legal para los llamados “Dreamers”, que son los inmigrantes indocumentados que llegaron cuando eran niños.
Pero DACA se estableció como una acción ejecutiva, dejándola vulnerable a los caprichos políticos de los futuros presidentes, y la legislación para proteger permanentemente a los beneficiarios de DACA se ha estancado en el Congreso a pesar del apoyo público.
Mientras tanto, estados liderados por republicanos como Texas han pasado años demandando al gobierno federal por DACA, pero antes del viernes, Hanen se negó a cerrar el programa por completo.
No es la primera vez que el juez Hanen falla en contra de DACA. Había fallado previamente a favor de Texas en un litigio similar desafiando un programa más amplio de la administración de Obama conocido como Acción Diferida para Padres de Estadounidenses, o DAPA, que otorgó protecciones similares a DACA a personas en el país ilegalmente con niños que son ciudadanos estadounidenses.
Ese caso finalmente llegó a la Corte Suprema y, después de la muerte del juez Antonin Scalia en 2016, los jueces se estancaron 4-4, confirmando efectivamente la decisión del juez Hanen de bloquear el programa.