
El gobierno de Biden anunció que los prestatarios no tendrán que pagar sus préstamos y no se acumularán intereses de sus deudas.
(POLÍTICA YA). – El Departamento de Educación anunció este viernes que extenderá la moratoria a los pagos de los préstamos estudiantiles hasta el 31 de enero de 2022.
Estados Demandan A Secretaria De Educación Por Préstamos Estudiantiles
El beneficio de ayuda pandémica expiraba el 30 de septiembre después de una suspensión sin precedentes de 19 meses, iniciada por el Congreso y luego extendida por los gobiernos de Donald Trump y Joe Biden.
El departamento dijo que esta será la "extensión final" de la pausa, que la administración Trump instituyó en marzo de 2020 al comienzo de la pandemia de coronavirus.
Tanto la pausa en los pagos como la exención de intereses son automáticas, pero solo se aplica a los préstamos del gobierno federal, que constituyen cerca del 85% de todos los préstamos estudiantiles federales, incluidos los conocidos como préstamos federales directos y préstamos PLUS que los padres han obtenido en nombre de sus hijos.
La medida excluye algunos préstamos federales que están garantizados por el gobierno pero que técnicamente no son mantenidos por él que generalmente se desembolsaron antes de 2010.
El gobierno de Biden espera que este extensión proporcione tiempo adicional a la agencia para lograr la transición de que los prestatarios vuelvan a hacer sus pagos, y reducir el riesgo de incumplimiento y morosidad.
Más de 40 millones estadounidenses han obtenido préstamos a nivel federal y, durante la moratoria, han estado libres de intereses y no están sujetos a reembolso o multas por falta de pago.
"A medida que la economía de nuestra nación continúa recuperándose de un agujero profundo, esta extensión final les dará a los estudiantes y prestatarios el tiempo que necesitan para planificar el reinicio y garantizar un camino sin problemas de regreso al pago", dijo el secretario de Educación, Miguel Cardona, en un comunicado.
Los saldos de los prestatarios se han congelado de manera efectiva durante más de un año, sin que se requieran pagos de préstamos federales desde marzo de 2020.
Durante este tiempo, los intereses han dejado de acumularse, lo que ahorra al prestatario promedio alrededor de $2,000 durante el primer año, y los cobros en incumplimiento de pago. la deuda ha estado en espera.
El alivio es aún más significativo para quienes trabajan en el sector público y pueden ser elegibles para la condonación de sus deudas después de 10 años.
Todavía están recibiendo crédito por esos 10 años de pagos requeridos como si hubieran continuado haciéndolos durante la pandemia, siempre que sigan trabajando a tiempo completo para empleadores calificados.