
Los «Papeles de Pandora» revelan que Dakota del Sur compite con Suiza por ricos internacionales que buscan esconder sus fortunas.
(POLÍTICA YA). – Lo que parecería improbable: Dakota del Sur, en el medio oeste de Estados Unidos es ahora un paraíso fiscal y compite con Suiza y las Islas Caimán por ricos internacionales que buscan esconder sus fortunas de los impuestos locales.
Políticos latinoamericanos entre millonarios que esconden sus riquezas
Así lo revelan los “Papeles de Pandora”, una vasta investigación periodística en base a la filtración de alrededor de 11.9 millones de documentos financieros.
De acuerdo a la investigación, Dakota del Sur está protegiendo miles de millones de dólares en riqueza, algunas vinculadas a personas y empresas que han sido acusadas de delitos financieros o graves irregularidades.
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) realizó el estudio de los archivos de 14 proveedores de servicios extraterritoriales diferentes en todo el mundo, que revelan cómo Estados Unidos también está emergiendo como un lugar clave para los fideicomisos, que generalmente se utilizan para proteger la riqueza personal de individuos súper ricos en lugar de multinacionales.
El ICIJ es una organización de periodismo sin fines de lucro con sede en EE. UU., que compartió el acceso a los documentos filtrados con The Guardian, la BBC, y otros socios de medios de todo el mundo.
El diario The Washington Post, que participó en la investigación, dijo que su análisis de los datos había identificado 28 fideicomisos en EE. UU. vinculados a personas o empresas previamente acusadas de conducta indebida en el extranjero.
EXTRANJEROS ADINERADOS
La investigación descubrió que personas extranjeras adineradas y sus familias están moviendo millones de dólares a los fondos fiduciarios de Dakota del Sur, donde disfrutan de algunas de las mejores protecciones legales del mundo contra los impuestos, los acreedores y las miradas indiscretas.
Según el estudio, durante las últimas décadas, Dakota del Sur, Nevada y más de una decena de otros estados en EE.UU. han ido ganando más peso en el sistema de paraísos fiscales.
Los legisladores de Dakota del Sur han aprobado progresivamente leyes que brindan cada vez más protección y beneficios a los clientes fiduciarios en EE.UU. y en el extranjero, mientras que los activos de los clientes en los fideicomisos del estado se han más que cuadriplicado durante la última década, alcanzando los 360.000 millones de dólares.
Más de 200 fideicomisos estadounidenses aparecen en los datos de los Papeles de Pandora, que albergan al menos mil millones de dólares. Dakota del Sur figura como la ubicación más popular, con 81 fideicomisos. Florida, Delaware, Texas y Nevada representan docenas más.
Según un informe estatal de 2020, la floreciente industria fiduciaria de Dakota del Sur tiene un estimado de $367 mil millones en activos en comparación con $ 75.5 mil millones en 2011. El fenomenal crecimiento se ha sobrealimentado por el impulso agresivo del estado para atraer dinero protegiendo los activos de los propietarios de fideicomisos de gobiernos extranjeros, impuestos e incluso ex cónyuges.