Los líderes de EE.UU. y China se reúnen virtualmente por al menos 3 horas.
(POLÍTICA YA). – El presidente Joe Biden se reúne este lunes con su homólogo chino, Xi Jinping, una cumbre virtual en momentos en que las dos economías más grandes del mundo están inmersas en fuertes tensiones por disputas comerciales y la agresión militar y los derechos humanos.
Biden celebrará reunión virtual con el presidente de China, Xi Jinping
Funcionarios de Estados Unidos aseguraron que la reunión está destinada a tranquilizar a ambas partes de que los actuales malentendidos no darán lugar a enfrentamientos no deseados.
Biden buscará enfatizar la necesidad de mantener abiertas las vías de comunicación mientras los dos países enfrentan desacuerdos sobre temas como el futuro de Taiwán, la militarización del Mar de China Meridional y la seguridad cibernética.
La reunión virtual estaba programada para empezar a las 7:45 P.M. (hora del Este) y deberá durar unas tres horas.
No habrá necesidad de que se presenten a sí mismos, ya que, según A Biden recorrió miles de millas con Xi cuando ambos se desempeñaban como vicepresidentes de sus países.
El presidente estadounidense dice que ha pasado más tiempo con el presidente chino que con cualquier otro líder mundial.
CONVERSACIONES CRÍTICAS
Las conversaciones del lunes constituyen algunas de las más críticas de la presidencia de Biden, dado el deterioro de los lazos entre Washington y Beijing.
Senado Aprueba Proyecto Bipartidista Para Poder Competir Con China
Los dos mandatarios también hablarán el compromiso de EE.UU. de defender a Taiwán, mientras que Xi enfatizará la importancia de la política de "Una China" y diga que cualquier acción militar china en Taiwán ha sido impulsada por acciones estadounidenses relacionadas con la isla, incluidos ejercicios navales de EE.UU., la presencia de tropas estadounidenses en Taiwán para entrenamiento, y visitas de legisladores estadounidenses.
Los funcionarios de la Casa Blanca creen que la grandiosa ceremonia de firma en el jardín sur del nuevo paquete masivo de infraestructura que se celebró este lunes horas antes de la cumbre virtual de Biden con Xi, señalará el progreso en el principal fundamento de su política exterior: demostrar que las democracias pueden funcionar de manera más efectiva que las autocracias como China.
Casi todos los problemas que enfrenta Biden, a nivel nacional e internacional, tienen que ver con China. Los problemas de la cadena de suministro que están impulsando la inflación en el país pueden atribuirse en parte a la escasez en las plantas chinas. Combatir el cambio climático requiere la aceptación de Xi, quien ha mostrado cierta voluntad de asociarse con Biden en el tema. La gestión de puntos conflictivos globales como Corea del Norte e Irán implica la coordinación con Pekín.