
Esta obliga a los migrantes a permanecer en dicho país hasta la fecha de su audiencia migratoria en EE.UU.
(NOTICIAS YA).- Un alto funcionario de la administración Biden indicó que esta prevé reiniciar la próxima semana la política fronteriza conocida como “Quédate en México”, que data de la era Trump.
Esta medida obliga a los migrantes no mexicanos a permanecer en dicho país hasta la fecha de su audiencia en una corte de inmigración en Estados Unidos. El gobierno la suspendió al comienzo del mandato del presidente Joe Biden y la declaró formalmente terminada meses después.
Sin embargo, en agosto, un juez federal en Texas dijo que la administración Biden había violado la ley federal por la forma en que deshizo el programa y exigió que se restableciera.
LEE: Migrantes de estos países gastan $2 mil 200 millones al año para cruzar
Desde entonces, Estados Unidos ha estado en conversaciones con México para reactivar la polémica política, las cuales estarían cerca de finalizar, aseguró Blas Núñez-Neto, subsecretario interino de Seguridad Nacional para la política fronteriza y de inmigración.
El Departamento de Seguridad Nacional dijo anteriormente que está actualizando las políticas y procedimientos para tener en cuenta el Covid-19.
Se espera que la política, conocida formalmente como Protocolos de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés), comience poco a poco, y los inscritos para ser devueltos a México tendrán la opción de recibir la vacuna, dijo el funcionario a CNN.
“Como hemos dicho anteriormente, una orden judicial nos exige reimplementar los MPP. En cumplimiento de la orden judicial, estamos trabajando para reimplementar los MPP lo antes posible”, dijo un portavoz de Seguridad Nacional en un comunicado.
“No podemos hacerlo hasta que tengamos el acuerdo independiente del Gobierno de México para aceptar a las personas que pretendemos inscribir en los MPP. Comunicaremos al tribunal y al público el momento de la reimplementación cuando estemos preparados para hacerlo”, agregó el vocero.
Entre los puntos de discusión entre Estados Unidos y México está asegurar que los casos se escuchen en una manera oportuna y que los migrantes tengan acceso a un abogado, además de establecer criterios para quienes no están sujetos a la política, según funcionarios.
LEE: Extirpan lesión "precancerosa" al presidente Joe Biden
Seguridad Nacional también está preparando contratos para reconstruir las instalaciones desmontables para audiencias de inmigración que fueron objeto de un intenso escrutinio durante la administración Trump.
Asimismo, la administración Biden envió avisos a los proveedores de servicios legales preguntando si querían forma parte de una lista pro bono para distribuir a los migrantes inscritos en el programa “Quédate en México”.
Sin embargo, los defensores y abogados de los inmigrantes dicen que no están interesados en asociarse con una política que condenaron bajo la administración pasada.
LEE: AMLO, Biden y Trudeau evaden temas migratorios en Cumbre de los 3 Amigos
Con el regreso anticipado de la política, el gobierno de Biden tendría en vigor dos políticas importantes de la era Trump en la frontera para fin de año, a pesar de las duras críticas de los defensores de los inmigrantes y los aliados demócratas. “Título 42”, la orden de salud pública de la era Trump que permite la rápida expulsión de los migrantes que se encuentran en la frontera entre Estados Unidos y México, sigue vigente.
*Con información de CNN