
El contenedor tenía más de 13 mil artículos falsificados que fueron enviados desde China
(NOTICIAS YA).- Un cargamento con bolsos y ropa de diseñador falsos con un valor de $30 millones fue decomisado en el puerto de Los Ángeles, California, por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), a medida que la demanda aumenta por la temporada navideña.
De acuerdo con la agencia federal, en el cargamento ilegal había bolsos, camisas y pantalones con logotipos falsos de marcas como Gucci y Louis Vuitton. El hallazgo se realizó el pasado 9 de noviembre, pero recientemente fue informado.
LEE: Advierten por cubrebocas falsificados "no aprobados" y explican cómo reconocerlos
El contenedor tenía más de 13 mil artículos falsificados que fueron enviados desde China.
Las autoridades destacan que este cargamento habría tenido un valor de $30.437.775 en el mercado ilegal, cuyos puntos de venta clandestinos se concentran en las calles y en sitios web ilegítimos.
“El auge del comercio electrónico ofrece un refugio a los delincuentes, que ahora pueden esconderse detrás de listados aparentemente legítimos en sitios web conocidos. La venta de productos falsificados multiplica los beneficios ilegales de los contrabandistas y traficantes, que reinvierten las ganancias de esas ventas en otras empresas delictivas”, señaló CBP en un comunicado, citado por CNN.
LEE: Advierte FBI sobre empleados que falsifican resultados de coronavirus
Carlos C. Martel, director de Operaciones de Campo de la agencia en Los Ángeles, destacó que han desplegado operativos para sacar de las cadenas de suministro del país los productos falsificados.
Además de ser una estafa y ofrecer mala calidad, la agencia federal advirtió que estos artículos falsos pueden ser inseguros para los compradores.
“Los malos actores se aprovechan de las operaciones de comercio electrónico vendiendo productos falsificados e inseguros a través de las plataformas en línea, especialmente durante la temporada de vacaciones, cuando los compradores buscan ofertas”, advirtió Donald Kusser, director del puerto de Los Ángeles/Long Beach, según CNN.
La venta de productos falsos es un peligro durante todo el año, pero las autoridades piden a los compradores prestar especial atención en la temporada navideña.
LEE: Utilizan camión falso de FedEx para contrabando de migrantes en la frontera
Los expertos dicen que si el precio de un producto es “demasiado bueno para ser verdad”, probablemente sea falso. Es por ello que la recomendación principal es acudir directamente a las marcas o distribuidores autorizados.
Según CBP, en el ejercicio de 2020 se incautaron 26.503 envíos que contenían productos falsificados por un valor estimado de $1.300 millones, si hubieran sido productos auténticos.