
La iniciativa busca que alrededor de 800,000 inmigrantes voten en las elecciones para votar al alcalde de la ciudad, concejales y otros funcionarios municipales.
(NOTICIAS YA).-La ciudad de Nueva York ha sido históricamente tierra fertil para los inmigrantes, ahora está a punto de convertirse en uno de los lugares más grandes en la unión americana que le condece el derecho a votar en las elecciones locales a los no ciudadanos.
Poco más del 10% de la población elegible para votar en la ciudad no cuenta con la ciudadanía estadounidense, pero si con documentos legales de residencia.
El proyecto de ley que será votado este jueves, de ser aprobado, permitiría que alrededor de 800,000 inmigrantes voten en las elecciones para elegir al alcalde de la ciudad, concejales y otros funcionarios municipales, de acuerdo con información publicada por la agencia de noticias AP.
Esta nueva legislación no les permitirá votar para elegir al presidente o a congresistas federales, ni tampoco al gobernador, jueces y legisladores en los comicios estatales.
Se espera que la ley no enfrente oposición, si bien el alcalde Bill de Blasio tiene sus reservas acerca del proyecto, ya ha anunciado que no se opondrá a la decisión tomada por el Consejo Municipal.
LEE:Marcelo Ebrard y Bill de Blasio inauguran la "México-Tenochtitlan Avenue" en Manhattan
Con esta iniciativa muchos residentes de Nueva York tendrían voz electoral a pesar de no poder conseguir la ciudadanía, como es el caso de los dreamers, jóvenes inmigrantes que llegaron a muy temprana edad a Estados Unidos.
La modificación a la ley fue propuesta por los demócratas y contrasta con lo que sucede en otros estados, donde los republicanos han expresado su molestia hacia la participación de los inmigrantes sin ciudadanía en las elecciones de cualquier nivel.
El alcalde ha cuestionado la legalidad de la medida, si bien la ley federal permite que los gobiernos locales y estatales decidan quien puede participar en sus votaciones, muestra preocupación sobre si los legisladores debería primero conceder a la ciudad la autoridad de extender el derecho al voto.
El líder de la minoría, un republicano de Staten Island, Joseph Borelli, dijo que no hay duda de que esta iniciativa terminará en los tribunales.
Esta propuesta permitiría que los residentes legales permanentes de la ciudad de Nueva York, que tengan al menos 30 días en la localidad y las personas con permiso de trabajo en Estados Unidos, ayudarán a elegir al alcalde, concejales, auditores, defensores públicos y presidentes de barrio.