
Entre los hispanos, el desempleo registró una baja de 0.5 por ciento con respecto al mes anterior
(NOTICIAS YA).- La tasa de desempleo bajó al 3.8 por ciento en Estados Unidos con la creación de 678 mil nuevos puestos de trabajo en febrero, logrando un nuevo mínimo en la pandemia y superando las expectativas de los economistas.
Las cifras, reveladas este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales, muestran que febrero fue el mejor mes para el crecimiento de empleos desde julio.
Sin embargo, aún faltan 2,1 millones de empleos para alcanzar el nivel de febrero de 2020, y con ello recuperar todos los puestos de trabajo que se perdieron en la pandemia.
Entre los hispanos, el desempleo registró una baja de 0.5 por ciento con respecto al mes anterior.
Una vez más se superó las expectativas de los analistas, que apuntaban a 400 mil nuevos empleos, lo cual se debe a la recuperación económica conforme es superada la última ola de coronavirus, motivada por la variante ómicron, detalla Univision.
Los cambios erráticos en el mercado laboral de un mes a otro también han hecho que el trabajo de los expertos sea mucho más difícil durante la pandemia.
De nueva cuenta, el sector de ocio y hostelería volvió a sumar la mayor cantidad de puestos de trabajo, con 179.000, tras ser el más afectado por los despidos relacionados con el COVID-19.
Además, los salarios se mantuvieron estables en febrero, tras una serie de aumentos a medida que los empleadores compiten por atraer talento y mantener a su personal existente.
El salario promedio por hora se ubicó en $31,58 dólares el mes pasado.
Es decir, solo un centavo más que en enero y lo que rompe con la tendencia de los últimos meses. Esas son buenas noticias para las personas a las que les preocupaba que el aumento de los salarios impulsara aún más la ya alta inflación.
Este miércoles, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo a los legisladores durante su testimonio semestral ante el Congreso que sería apropiado aumentar las tasas de interés en la reunión de política monetaria a finales de este mes.
Por su parte, durante el discurso del Estado de la Unión el martes, el presidente Joe Biden mencionó la inflación como una de sus prioridades, destacando la atención principal a mantener los precios bajo control.
Con información de CNN.