Es oficial: Terminan las restricciones fronterizas del Título 42 en mayo

La política ha generado gran controversia, sobre todo por su continuidad bajo la administración de Biden

(NOTICIAS YA).- Oficialmente están por terminar las restricciones fronterizas del Título 42, implementadas por Donald Trump al inicio de la pandemia, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).

El expresidente Trump invocó el Título 42 como una orden de salud pública para evitar la propagación del coronavirus al inicio de la pandemia, algo que inmediatamente fue criticado por los defensores de inmigrantes. 

Tras darse a conocer el jueves que el presidente Joe Biden planeaba poner fin a estas restricciones fronterizas, los CDC informaron este viernes que oficialmente deja de funcionar el próximo 23 de mayo, para dar tiempo al Departamento de Seguridad Nacional de implementar los protocolos necesarios. 

“Después de considerar las condiciones actuales de salud pública y una mayor disponibilidad de herramientas para luchar contra el COVID-19 (como vacunas y terapias altamente eficaces), la directora de los CDC determinó que ya no es necesaria una orden que suspenda el derecho de entrada a migrantes a Estados Unidos”, dijo la agencia, de acuerdo con CNN. 

El fin de estas restricciones, que mantienen a miles de inmigrantes esperando en México, ha causado una inmediata reacción de los activistas por los inmigrantes, quienes desde hace tiempo exigían que terminaran. 

“Eliminar el Título 42 es la mejor decisión, es lo correcto dar una oportunidad de solicitar asilo y protecciones humanitarias. Hay que respetar la ley de refugiados y establecer un proceso de asilo seguro y justo en la frontera y eliminar el Título 42 haría eso”, señaló Bridgette Gómez, directora de Campaña de We Are Home. 

Gómez destacó a NoticiasYa que con cada día que se mantuvo en marcha el Título 42 el gobierno de Estados Unidos puso en peligro a niños, adultos y familias completas, especialmente a inmigrantes negros. 

“El Título 42 ha tenido un impacto dispar en las personas inmigrantes negras que buscan seguridad. El Título 42 se ha utilizado para expulsar a personas refugiadas negras de vuelta a los países de los que huyeron y a regiones peligrosas de México sin acceso al proceso de asilo de Estados Unidos. Y a pesar de protestas a nivel nacional tras la brutalidad contra las familias haitianas en Del Rio, la crueldad de la administración hacia los haitianos que solicitan asilo ha aumentado”, destacó la activista. 

Última actualización 1 de abril del 2022 a las 3:50 p.m. PT

La administración del presidente Joe Biden estaría planeando poner fin a las restricciones fronterizas del Título 42, impuestas durante la era de Donald Trump en la primavera de 2020, para el próximo 23 de mayo, de acuerdo con varias fuentes. 

El Título 42 es una orden de salud pública que supuestamente se ha utilizado para detener la propagación del COVID-19 en las fronteras, impidiendo el ingreso de migrantes solicitantes de asilo y retornandolos inmediatamente a México.

La política generó gran controversia, sobre todo por su continuidad bajo la administración de Biden, y ha bloqueado a más de 1,7 millones de migrantes, que desde marzo de 2020 han sido regresados a México o sus países de origen, de acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Desde que inició la administración de Biden, el cumplimento del Título 42 se mantuvo vigente, pero dejó de aplicarse en los niños no acompañados que cruzan la frontera. 

Sin embargo, en caso de que realmente llegue a su fin en mayo, ahora todos los inmigrantes podrán ingresar a Estados Unidos con la oportunidad de quedarse en el país mientras esperan la resolución de su trámite migratorio. 

Los informes sobre el fin de la controversial política fueron revelados primero por Wall Street Journal y Associated Press, según citas de NBC y CNN respectivamente. 

Aunque todavía no hay un anuncio oficial por parte de la Casa Blanca o el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la portavoz de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Kathleen Conley, confirmó a CNN que la agencia está evaluando el fin de la orden de salud pública y será esta misma semana cuando se anuncie si es revocada, modificada o extendida. 

Durante estos dos años, miles de inmigrantes se mantuvieron a lo largo de la frontera con Estados Unidos en México a la espera del fin de esta restricción y con la esperanza de poder solicitar asilo político.

De acuerdo con CNN, un funcionario federal estimó que entre 30 mil y 60 mil personas se encuentran esperando el fin del Título 42 para cruzar a Estados Unidos por la frontera sur. 

Por su parte, funcionarios federales, estatales y locales han advertido de un aumento potencial de más de 170,000 migrantes a través de la frontera sur si se levanta el Título 42, según detalla NBC News

Mientras las agencias fronterizas analizan los posibles escenarios ante el fin del Título 42, un alto funcionario del DHS reconoció que existe preocupación de que más personas se sientan motivadas a dejar sus hogares con la esperanza de ingresar a Estados Unidos.



Es oficial: Terminan las restricciones fronterizas del Título 42 en mayo

La política ha generado gran controversia, sobre todo por su continuidad bajo la administración de Biden