
Estas políticas migratorias sirvieron para frenar cualquier tipo de migración terrestre hacia Estados Unidos.
(NOTICIAS YA).-Se trata de dos prohibiciones migratorias que fueron activadas durante la pandemia por parte del gobierno federal encabezado por Donald Trump, con las que se buscaba detener la propagación del coronavirus a través de las fronteras.
Sin embargo estas políticas migratorias sirvieron para frenar cualquier tipo de migración terrestre hacia Estados Unidos y dejó sin atención miles de solicitudes de asilo.
¿Qué es el Título 42?
Es una orden de salud pública que supuestamente se ha utilizado para detener la propagación del COVID-19 en las fronteras, al impedir el ingreso de migrantes solicitantes de asilo y deportarlos de manera inmediata a México, el cual se comenzó a implementar durante el gobierno de Donald Trump.
La política generó gran controversia, sobre todo por su continuidad bajo la administración de Biden, al bloquear a más de 1.7 millones de migrantes, que desde marzo de 2020 han sido regresados a México o sus países de origen, de acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
Desde que inició la administración de Biden, el cumplimento del Título 42 se mantuvo vigente, pero dejó de aplicarse en los niños no acompañados que cruzan la frontera.
Sin embargo, en caso de que realmente llegue a su fin en mayo, ahora todos los inmigrantes podrán ingresar a Estados Unidos con la oportunidad de quedarse en el país mientras esperan la resolución de su trámite migratorio.
LEE:Juez escucha argumentos antes de la potencial terminación del Título 42
¿Qué es el Título 8?
Se trata de una política en el Código de Leyes de Estados Unidos referente a la inmigración y la nacionalidad, la cual ya existía previo a la pandemia y con la que las autoridades migratorias estadounidenses rigen el ingreso al país.
Consta de varias leyes que se han ido añadiendo a lo largo de los años:
- Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1952
- Ley de Inmigración y Naturalización de 1965
- Ley de Control y Reforma Migratoria de 1986
- Ley de Inmigración de 1990
- Ley de Responsabilidad de Inmigrantes y Reforma de Inmigración Ilegal de 1996