
Se logra evitar ciberataque en contra del Hospital de Niños de Boston.
(NOTICIAS YA).- El verano del año pasado un grupo de piratas cibernéticos intentó hacer un ataque contra el Hospital de Niños de Boston, resultando fallido por la intervención del Buró Federal de Investigaciones, FBI por sus siglas en inglés.
Christopher Wray, director del FBI, mencionó que el ataque fue realizado con apoyo del gobierno de Irán, afirmando que fue “uno de los ataques cibernéticos más despreciables que he visto”.
Dicho ataque fue realizado a una de las más grandes clínicas de los Estados Unidos, que se encuentra ranqueado como el hospital pediátrico número uno en la nación por US News and World Report, contando con 40 departamentos clínicos y 258 programas clínicos especializados.
Wray destacó en una conferencia cibernética planeada por el Colegio de Bostón, que esto puede servir como un ejemplo de las amenazas cibernéticas que puede enfrentar el gobierno de los EE.UU. por parte de sus homólogos de Rusia, Irán, China y Corea del Norte.
Dicho ataque puede que esté relacionado con el cibersecuestro masivo que tuvo lugar en julio del año pasado, en el que se vieron afectadas cerca de 200 empresas en los Estados Unidos, que de acuerdo a BBC, estos ataques ocasionan que los sistemas de las compañías quedan bloqueadas hasta que se realice un pago para desbloquearlas.
Una de las posibles consecuencias que pudo haber tenido el hospital, según CBS, es que se pudieron ver afectados los sistemas, ocasionando un daño en el tratamiento de los pacientes.
Joseph Bonavolonta, asistente especial a cargo de la división de Boston del FBI, mencionó que la actividad fue detenida antes de que se supiera el objetivo final del ciberataque.
En un comunicado hecho por Kristen Dattoli, directora de comunicaciones empresariales del hospital, mencionó, “gracias a que el FBI y nuestro personal del Hospital de Niños de Boston trabajaron en estrecha colaboración, frustramos de manera proactiva la amenaza a nuestra red”.
Bonavolonta comentó en la conferencia, “el año pasado, en los Estados Unidos, el FBI vio un aumento sin precedentes en la actividad cibernética maliciosa”, añadiendo que “los estadounidenses informaron haber perdido $7 mil millones a manos de los ciberdelincuentes”.