
Rusia recientemente cambió su enfoque a la región del Donbas, luego de haber fallado en su intento por capturar la capital, Kiev.
(NOTICIAS YA).-Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) creen que la guerra en Ucrania terminará en la mesa de negociaciones, siempre y cuando los ucranianos logren continuar con la defensa de su territorio y fortalezcan su posición dentro de la negociación.
Lo anterior fue dicho durante una conferencia de prensa que sostuvieron el Secretario de Estado Antony Blinken y el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg en Washington, D.C.
Los oficiales recalcaron que todo dependerá de la situación en el campo de batalla, ya que la fortaleza de Ucrania dictará como se desenvuelven las siguientes rondas de negociación.
"Las guerras son impredecibles. Pudimos predecir la invasión, pero como va a evolucionar la guerra, es muy difícil de predecir. Lo que sabemos es que casi todas las guerras terminan sobre la mesa de negociaciones en algún punto", argumentó Stoltenberg.
El secretario general afirmó también que desde la OTAN apoyan el derecho de Ucrania la legítima defensa y confían en que los líderes ucranianos podrán emitir su propio juicio durante la negociación con Moscú.
LEE:Biden impulsa entrada de Finlandia y Suecia a la OTAN
Por su parte el Secretario de Estado, Antony Blinken dijo que es complicado especular con el rumbo que tomará el conflicto o cuando terminará.
"Estamos trabajando para asegurarnos de que los ucranianos tengan todos los medios a la mano para defenderse de la agresión, repelerla y hacerlos retroceder. Esto dará como resultado que nos aseguremos de que tengan una posición fortalecida en las mesas de negociaciones futuras", puntualizó.
Rusia recientemente cambió su enfoque a la región del Donbas, luego de haber fallado en su intento por capturar la capital, Kiev.
Estados Unidos confirma que seguirá enviando ayuda a Ucrania
El mes pasado el Congreso aprobó enviar un paquete de ayuda humanitaria y militar valuado en $40,000 millones de dólares, a lo que se suman $700 millones más que el presidente Joe Bien se comprometió a enviar, como parte de un nuevo paquete de asistencia en seguridad.
Estos fondos incluyen armamento avanzado y con nuevas capacidades, incluidos los sistemas de misiles de mediano alcance conocidos como HIMARS.
La OTAN prepara el ingreso de nuevos integrantes
La reunión entre el secretario de la OTAN y el secretario de estado se da justo cuando Finlandia y Suecia se encuentran finalizando su proceso de ingreso a la organización. Turquía ha manifestado su oposición a su ingreso, a menos de que se cumplan con algunas demandas desde Ankara. El gobierno de Recep Tayyip Erdogan alega que los países nórdicos dan refugio a miembros del Partido de Trabajadores de Kurdistán, a quienes catalogan de terroristas.