Luna de Fresa: así será la última luna llena de esta primavera

El próximo 14 de junio se podrá apreciar en el firmamento la llamada Superluna de Fresa, la última Luna llena de la primavera.

Este fenómeno se llama Superluna porque se ubicará un poco más cerca de la Tierra; los expertos señalan que podrá verse un 10% más grande que su tamaño normal y sin duda será un espectáculo astronómico que no pasará desapercibido.

La Luna se posiciona más abajo del cielo y brilla a través de una mayor parte de la atmósfera, provocando el cambio en su tonalidad.

El origen del término “Luna de Fresa”, es acuñado a las tribus nativas americanas, quienes observaron que el fenómeno astrológico coincidía con la maduración de las fresas y su cosecha, de acuerdo a The Old Farmer’s Almanac.

En Europa se le conoce a este fenómeno como Luna de Miel, ya que se presume que junio es el mes tradicional en el cual se concretan los matrimonios.

De acuerdo a especialistas en astrología, la Luna de Fresa transita por el signo de Sagitario, por lo que es un muy buen momento para las personas nacidas bajo ese signo, además consideran que atrae buena suerte en el amor y la prosperidad.

El atractivo fenómeno podrá verse en todo su esplendor el próximo martes 14 de junio alrededor de las 7:52 a.m. (EDT). Será visible entre las 5:00 am y las 7:00 pm de ese mismo día.

Lo más visto

Bolivia en el repechaje al Mundial 2026: cuándo sabrá sus rivales, cómo se elegirán y fechas clave,
Denuncian que el Gobierno de Trump inhabilitó el registro para la extensión del TPS para venezolanos antes de la fecha límite,
"Mentalidad de Guerra Fría" vs. "influencia corrupta": China y EE.UU. chocan por nueva restricción de visa a centroamericanos,
Los aranceles de Trump podrían empujar a casi un millón de estadounidenses a la pobreza, según nuevo informe,
Gobierno de México quiere subir hasta un 50 % los aranceles a casi 1.500 productos chinos, incluyendo los autos,

Síguenos en Instagram