
Se llevaron a cabo elecciones primarias en California, Iowa, Mississippi, Montana, Nuevo México, Nueva Jersey y Dakota del Sur.
(NOTICIAS YA).-Luego de que siete estados tuvieran ayer su jornada de elecciones primarias, dejando claro el panorama para que los electores decidan en las próximas elecciones de medio término en noviembre.
Los republicanos optaron por mantener en gran parte a sus titulares actuales contendiendo en las elecciones de la Cámara de Representantes en todo el país, rechazando los desafíos de los candidatos que intentaron alinearse más con el expresidente Donald Trump, a quienes frecuentemente apoyó en actos de campaña.
El estado más grande que votó este martes fue California. Pero los resultados finales en muchas contiendas del estado no se conocerán durante días o semanas, ya que los votos por correo, la forma en que se emiten la mayoría de los votos en el estado. Además las papeletas que tengan algún problema de coincidencia de firma, los votantes que las hayan emitido tendrán un periodo de tiempo para solucionar esos inconvenientes.
La jornada electoral la completaron los comicios en Iowa, Mississippi, Montana, Nuevo México, Nueva Jersey y Dakota del Sur.
Duro golpe a los progresistas
Regresemos al estado dorado, porque en San Francisco votaron para destituir a la fiscal de distrito, Chesa Boudin, en un duro golpe para el movimiento a favor de fiscales más progresistas en la nación.
Una de las causas principales que indica el público es el alza en las tasas de criminalidad y la creciente problemática de falta de vivienda asequible, lo que genera que muchas personas habiten en las calles de las grandes ciudades.
Donald Trump no logra crecer su influencia
Muchos de los retadores que enfrentaban los congresistas republicanos actuales, afirmaban que los titulares actuales no apoyaban lo suficiente al expresidente Donald Trump, sin embargo el electorado decidió votar para mantenerlos en la disputa por renovar el cargo.
El representante de Dakota del Sur, Dusty Johnson, rechazó un desafío del representante estatal Taffy Howard, que había criticado su voto para certificar las elecciones de 2020 y había abrazado las mentiras de Trump sobre el fraude electoral.
El representante de Nueva Jersey Chris Smith, un republicano moderado que votó a favor del proyecto de ley bipartidista de infraestructuras, se impuso a un grupo de aspirantes entre los que se encontraba el locutor conservador Mike Crispi, respaldado por aliados de Trump como Roger Stone y Rudy Giuliani.
Ryan Zinke, un excongresista que renunció por un mandato plagado de escándalos como secretario del interior de Trump y se enfrentó a preguntas sobre su residencia, lideraba estrechamente sobre exsenador estatal Al Olszewski mientras se contaban las boletas en la madrugada de este miércoles, por lo que hay que seguir de cerca el desenlace.
La Alcaldía de Los Ángeles sigue en disputa
Si alguno de los dos candidatos hubieran obtenido más del 50% de los votos del electorado, no habría habido necesidad de definir a un ganador durante las elecciones de medio término en noviembre.
Sin embargo ni el empresario Rick Caruso ni la diputada Karen Bass lo consiguieron y deberán seguir en campaña por unos meses más. Ambos se centran en la necesidad de atacar la problemática de vivienda asequible que ha fomentado que haya un gran número de personas sin techo deambulando por las calles o en campamentos clandestinos, además de los crecientes índices de delincuencia que se observan en los últimos años.
Bass se convertiría en la primer mujer en ser Alcaldesa, mientras que Caruso es un promotor inmobiliario que ha trabajado durante años para acumular poder privado en Los Ángeles. Caruso promete aumentar el tamaño del Departamento de Policía de Los Ángeles, oponiéndose al esfuerzo de algunos que buscan desfinanciar la policía.
Pronostican cerrada batalla por la gubernatura de Nuevo México
La candidatura republicana quedó en manos del exmeteorólogo Mark Ronchetti, a quien los republicanos a nivel nacional ven con grandes posibilidades de derrotar a la actual gobernadora demócrata Michelle Lujan Grisham, aunque hay quienes creen que esto solo sucederá si hay un ambiente político nacional desfavorable para los demócratas, ya que históricamente el estado los ha favorecido.