
Los precios del combustible, que promedian los 5 dólares por galón, van en aumento junto con una inflación récord y los temores de una recesión.
(NOTICIAS YA).-El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden exigió este miércoles a las empresas petroleras dar una explicación sobre el actual desabasto de gasolina en el mercado y pidió una “acción inmediata” para mejorar la capacidad de producción.
Biden escribió a los ejecutivos de Marathon Petroleum, Valero Energy y Exxon Mobil Corporation para quejarse sobre la baja producción del combustible mientras aumentan sus ganancias, de acuerdo a información de Reuters.
Expuso a las refinerías que los márgenes de sus ganancias sin precedentes son “inaceptables” y pidió una “acción inmediata” para mejorar la capacidad, ya que los precios, que promedian los 5 dólares por galón, van en aumento junto con una inflación récord y los temores de una recesión.
“En tiempos de guerra, no es aceptable que los márgenes de beneficio de las refinerías, muy por encima de lo normal, se trasladen directamente a las familias estadounidenses”, dijo Biden en una carta enviada este miércoles a las principales compañías petroleras.
Biden dijo que su administración estaba preparada para tomar cualquier medida "razonable y apropiada" que ayudaría a las empresas a aumentar la producción en el corto plazo, y dijo que ordenará a la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, que organice una reunión de emergencia sobre el tema en los próximos días.
El presidente agregó que el gobierno federal iniciará conversaciones con el Consejo Nacional del Petróleo, un comité asesor que representa a la industria, y pidió a las empresas que proporcionen al Departamento de Energía una explicación de por qué han reducido la capacidad.
“Estamos viendo esta toma de ganancias masiva por parte de las refinerías”, dijo Granholm el miércoles durante una entrevista con CNN.
Otras empresas que recibieron la misiva fueron Marathon Petroleum Corp., Valero Energy Corp., Phillips 66, Chevron Corp., BP Plc y Shell Plc.
Además, en medio de la crisis de la gasolina, Biden también busca enmendar los lazos con Arabia Saudita y el príncipe heredero Mohammed Bin Salman durante un viaje el próximo mes mientras pide a los productores de la OPEP que aumenten la producción.
Tan sólo la semana pasada, Biden advirtió a Exxon Mobil durante un evento en el puerto de Los Ángeles y dijo que la compañía “ganó más dinero que Dios el año pasado”.
“Vamos a asegurarnos de que todos conozcan las ganancias de Exxon”, dijo Biden el viernes, y pidió a la empresa que comenzar a invertir y a pagar sus impuestos.
En medio de esta crisis de la gasolina, Biden también busca enmendar los lazos con Arabia Saudita y el príncipe heredero Mohammed Bin Salman durante un viaje que tiene programado el próximo mes, mientras pide a los productores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que aumenten la producción
El incremento de los precios de la gasolina ha contribuido a la inesperada persistencia de la inflación, previo a unas elecciones de mitad de mandato del 8 de noviembre en las que el Partido Demócrata de Biden defiende su control en el Congreso.
Además, en medio de la crisis de la gasolina, Biden también busca enmendar los lazos con Arabia Saudita y el príncipe heredero Mohammed Bin Salman durante un viaje el próximo mes mientras pide a los productores de la OPEP que aumenten la producción.