Suecia y Finlandia a la OTAN, Putin amenaza con responder

OTAN Invitacion Formal Suecia Finlandia Alianza Militar Defensa
Denis Doyle/Getty Images

El proceso fue muy rápido y sencillo desde que Turquía retiró el martes sus objeciones a la adhesión de estos países.

(NOTICIAS YA).-Este miércoles la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) formalizó la invitación a Suecia y Finlandia para que se unan a la alianza militar, luego de la declaración de los Jefes de Estado y de Gobierno de la organización.

"Hoy hemos decidido invitar a Finlandia y a Suecia a convertirse en miembros de la OTAN, y hemos acordado firmar los Protocolos de Adhesión", se lee.

El proceso fue muy rápido y sencillo desde que Turquía retiró el martes sus objeciones a la adhesión de estos países, lo que dejó el camino libre para esta histórica expansión de la alianza, la cual es vista como un bloque de defensa que intenta socavar los objetivos del presidente ruso, Vadimir Putin tras la invasión a Ucrania.

"La adhesión de Finlandia y Suecia hará que estén más seguros, que la OTAN sea más fuerte y que la zona euroatlántica sea más segura. La seguridad de Finlandia y Suecia es de importancia directa para la Alianza, incluso durante el proceso de adhesión", agrega la declaración.

Ahora la decisión pasará a los parlamentos y legislaturas de los 30 países que conforman la organización, para ser ratificados. Los líderes de la OTAN esperaban que este proceso avanzara rápidamente, en una clara muestra de unidad contra Putin y su régimen.

La OTAN reconoce esta semana como una de las más productivas en los últimos tiempos, al lograr acuerdos sustanciales que refuerzan la posición de la OTAN en Europa, justamente lo que Vladimir Putin buscaba evitar cuando invadió Ucrania hace más de cuatro meses.

LEE:Rusia toma nuevos territorios en Ucrania; advierte control total de Luhansk

Biden habla desde Madrid

Biden y los demás líderes de la OTAN se reunieron en la capital española para anunciar un importante refuerzo de las fuerzas en el flanco oriental de la alianza, en un momento en que la guerra de Rusia en Ucrania no da señales de disminuir.

"He dicho que Putin busca la finlandización de Europa. Va a conseguir la OTANización de Europa. Y eso es exactamente lo que él no quería, pero exactamente lo que hay que hacer para garantizar la seguridad de Europa. Y creo que es necesario", dijo el presidente de EE.UU., Joe Biden, a su llegada a la sede de la cumbre en Madrid.

En su intervención junto al secretario general de la OTAN, Biden enumeró los nuevos movimientos de tropas, envíos de equipos e instalaciones militares que pretenden demostrar la importancia de la seguridad frente a la agresión de Moscú.

"Estados Unidos y nuestros aliados, vamos a intensificar... estamos intensificando. Estamos demostrando que la OTAN es más necesaria ahora que nunca y es tan importante como siempre", dijo Biden.

Dijo que Estados Unidos establecería un cuartel general permanente para el Quinto Cuerpo de Ejército en Polonia, mantendría una brigada adicional de rotación de tres mil soldados en Rumanía, aumentaría los despliegues de rotación en los Estados bálticos, enviaría dos escuadrones más de aviones de combate F-35 al Reino Unido y situaría capacidades adicionales de defensa aérea y de otro tipo en Alemania e Italia.

"Junto con nuestros aliados, vamos a asegurarnos de que la OTAN esté preparada para hacer frente a las amenazas procedentes de todas las direcciones, en todos los ámbitos: tierra, aire y mar", dijo Biden.

Estados Unidos no comunicó a Rusia sus planes de reforzar su posición de fuerzas en Europa con antelación.

LEE:Turquía firma acuerdo trilateral con Finlandia y Suecia para su ingreso a la OTAN

Putin amenaza con responder

Vladimir Putin, el presidente de Rusia amenazó con responder de manera decidida si la OTAN decide posicionar infraestructura militar en Finlandia y Suecia, luego de que ambas naciones se unieran a la alianza militar liderada por Estados Unidos.

Las declaraciones del mandatario ruso fueron citadas por diversas agencias de noticias rusas, que siguen de cerca las tensiones que podría provocar entre Estocolmo, Helsinki y Moscú.

Ahora con este nuevo acuerdo, la OTAN duplicará el número de kilómetros que sus aliados comparten de frontera con Rusia, en un movimiento que desde el Kremlin califican como un factor desestabilizante.



Suecia y Finlandia a la OTAN, Putin amenaza con responder

El proceso fue muy rápido y sencillo desde que Turquía retiró el martes sus objeciones a la adhesión de estos países.