
Luis Echeverría fue presidente de los Estados Unidos Mexicanos en el sexenio de 1970 a 1976.
(NOTICIAS YA).- El expresidente de México, Luis Echeverría Álvarez, murió la noche de ayer en su casa ubicada en Cuernavaca, Morelos.
Luis Echeverría fue presidente de los Estados Unidos Mexicanos en el sexenio de 1970 a 1976. Su cuerpo fue trasladado a la Ciudad de México este sábado.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer los hechos en la mañana de hoy en su cuenta de Twitter.
“En nombre del Gobierno de México envío un respetuoso pésame a los familiares y amigos del licenciado Luis Echeverría Álvarez, presidente de México durante el sexenio de 1970 a 1976.”, dijo AMLO.
El pasado 17 de enero de 2022, el expresidente celebró su cumpleaños 100 en un contexto fuera de lo político.
Echeverría fue el único presidente mexicano que fue llevado ante la justicia para enfrentar cargos de genocidio por el rol que jugó en los asesinatos de los estudiantes que protestaban el 2 de octubre de 1968 y el 10 de junio de 1971.
El expresidente nunca declaró sobre delitos que no han sido esclarecidos, al igual que mencionó que no actuó de mala manera y que tenía la conciencia tranquila sobre la masacre que vivieron los estudiantes.
Antes de llegar a la presidencia su nombre estuvo manchado desde siempre, por acusaciones en las que según él ordenó a las tropas abrir fuego contra los estudiantes que se manifestaban pacíficamente en el área de Tlatelolco en la ciudad de México el 2 de octubre de 1968 cuando se desempeñaba como titular de la Secretaría de Gobernación.
Durante su mandato ocurrió la primera crisis económica desde el “Milagro Mexicano”, al igual que realizó compra de empresas que estaban al borde de la quiebra con el fin de sostener los empleos.
Otras de las incidencias que tuvo con la juventud fue cuando prohibió la música rock, donde se incluía la difusión de esta, su producción y grabación, ya que durante la década de los 70 este género era relacionado con las drogas, alcohol y rebeldías, por lo que fue muy mal visto por muchos en esos años.